Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Con el acuerdo Junts-PSOE, el independentismo solo arrancará una ampliación de autogobierno"

"Con el acuerdo Junts-PSOE, el independentismo solo arrancará una ampliación de autogobierno"

PSOE

El resultado, por ahora, es la proposición de amnistía, investidura de Sánchez y encaminada la estabilidad de la legislatura. En el acuerdo, se identifica la existencia de un conflicto político sobre el futuro de Catalunya y la falta de respuesta adecuada por parte del Estado español. Se corre un tupido velo a los incumplimientos legales del independentismo y a los excesos estatales (respuesta judicial desmesurada, aplicación legal dudosa del art. 155 de la CE).

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Junts consigue apuntarse el tanto de la introducción del verificador internacional, pero mirando el apartado concreto de los acuerdos, lo más relevante es la plasmación de los desencuentros en los dos frentes fundamentales: el reconocimiento nacional y las limitaciones del autogobierno. El desencuentro se explica en que lo que demanda Junts supone la superación del marco constitucional vigente (aunque no lo reconoce explicitamente) y el PSOE el respeto escrupuloso del mismo.

La negociación con esos términos solo puede desembocar en un desencuentro inevitable o la aceptación de la reducción del "derecho a decidir" a un mayor autogobierno (mediante un nuevo Estatut) por parte del independentismo. Olvídense del reconocimiento como nación (una nación implica no solo decidir si se independiza o no, implica ser un sujeto político soberano) y de la pretensión de cesión del 100% de los tributos pagados en Catalunya. Ambos superan el actual marco constitucional. La proposición de un referéndum de autodeterminación (aunque fuera consultivo) por la vía del art. 92 de la CE es absurda, ya que iría dirigido al conjunto del electorado español y si se aprobara, implicaría reformar la CE por la vía del art. 168.

El independentismo no arrancará más que una ampliación del autogobierno. Es necesaria una estrategia férrea común del independentismo, que pasa por no realizar pactos de gobierno en ninguna institución catalana con partidos que no respeten la soberanía de Catalunya.

Participacions delslectors

Mésdebats