"Quan un lloc se sent desbordat pel turisme, ha de protegir la seva autenticitat"
Cloe Contel Sant Boi de Llobregat
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Sydney Fokou Takam
Como joven con discapacidad visual, escribo esta carta a modo de llamada a la comprensión para pedir a la sociedad que se cambie el chip de la victimización hacia las personas con discapacidad. En su lugar, deberíamos trabajar por conseguir una inclusión social real para este colectivo.
Entretots
Pese a considerarme una persona autosuficiente, en mi día a día experimento esta victimización de diversas formas; desde la falta de señalización accesible hasta la subestimación de mis habilidades y potencial.
Es cierto que existen distintos grados de discapacidad y que cada caso es único. Pero, por lo general se asume que las personas con discapacidad son dependientes o necesitan compasión. Esto a menudo se traduce en una actitud paternalista que, en lugar de empoderarnos, nos limita. Las miradas de lástima y las ofertas de ayuda no solicitada a veces son más una barrera que una ayuda real.
Para aquellos jóvenes que comparten mi experiencia, quiero decirles que no están solos. Debemos desafiar las expectativas y trabajar juntos para cambiar la percepción que la sociedad tiene de nosotros. La empatía, la igualdad de oportunidades y la inclusión son fundamentales en la lucha contra la victimización.
Nuestra discapacidad no nos define y deberíamos tener la oportunidad de demostrar que somos capaces y valiosos.
Participacions delslectors
Cloe Contel Sant Boi de Llobregat
Juan Salvador Barcelona
Olga Santisteban Otegui ZALLA BIZKAIA
Pep Casanovas Cerdanyola del Vallès
Alicia Ortiz Barberà del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda