Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La lluvia nos vuelve a recordar lo que no hemos hecho"

"La lluvia nos vuelve a recordar lo que no hemos hecho"

Hace un año, el fenómeno meteorológico conocido como dana desbordó ríos y barrancos: calles inundadas, casas atropelladas por el agua y ciudadanos que perdieron todo. Una vez ocurrida la desgracia, las instituciones se comprometieron a mejorar, a prevenir y a estar mejor preparados para el futuro. Sin embargo, un año después, localidades de Valencia y Tarragona vuelven a encontrarse en situaciones similares.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La dana no es un fenómeno aislado, es el resultado de una planificación urbana que no se ajusta a los tiempos actuales ni al cambio climático. No podemos continuar actuando únicamente en respuesta a desastres que ya han sucedido. Se requiere una correcta administración del territorio y que se priorice la seguridad de las personas, así como sistemas eficientes de drenaje y estructuras bien equipadas.

Un asunto crucial en la actualidad, desde hace doce meses, que tenemos que continuar tratando de forma diaria. Necesitamos que se hable más, que se estudie mejor y que se enfrente con responsabilidad social y política. Porque si bien no podemos impedir la lluvia, tenemos la capacidad de evitar que la indiferencia nos vuelva a inundar.

Participacions delslectors

Mésdebats