Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Dejen que los que asuman el riesgo del tabaco se sienten en las terrazas

Mujer fumando en una terraza de bar

Mujer fumando en una terraza de bar

Vaya por delante que soy fumador, así que me he permitido ser lo más imparcial posible antes de opinar. Un fumador pasivo que todos los días de su vida decide sentarse 30 minutos en una terraza de un bar para 'disfrutar' del aire libre de una gran urbe como puede ser Barcelona se expone a múltiples elementos nocivos para la salud al absorber parte del humo de sus vecinos de mesa (PM2.5, nicotina, CO, benceno, formaldehído, nitrosaminas, metales...).

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Evidentemente, eso afectará su esperanza de vida, sí, en promedio unos 0,41 años... Sí, perderá medio año de su vida por esa situación y todo ser humano, si se le pregunta, no querrá vivir seis meses menos por culpa de sus vecinos de bar, pero se omite el hecho que en invierno, días de lluvia o incluso de mucho calor, optará por la comodidad del interior del local ante el mal clima.

Ahora bien, ¿qué ocurre con la contaminación producida por un vehículo tipo en la misma ciudad? Los vehículos también matan, y no solo por los accidentes. Un coche libera PM2.5, NO₂, CO, benceno, metales, ozono... El peatón que absorbe esa contaminación pierde 1,96 años de vida sin elección. No hay calles libres de tráfico. Dejo esta reflexión: ¿Se preocupan de verdad por nuestra salud? Háganlo fácil. Que se siente en la terraza quien asuma este riesgo y prohiban los coches, ya que aquí nadie puede elegir ser contaminado

Participacions delslectors

Mésdebats