Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La riqueza colectiva se debería repartir por otras vías, no solo con salarios"

Luis Fernando Crespo
Nombrar un embajador del tenis en pleno desierto de arena y que alguien lo acepte es la ilustración perfecta de la desigualdad económica lacerante en este mundo globalizado. Nadal ha tenido un acceso privilegiado a la nómina del Gobierno saudí, le bastaba con decir que es un profesional que cobra por su trabajo, pero no lo ha dicho. Por el contrario, intenta justificarse asegurando que su labor, aunque parezca pretenciosa por unipersonal, mejorará el acceso igualitario de la infancia y juventud saudíes a la práctica del tenis, lo cual justificaría con creces las prebendas de su cargo.
Entretots
La realidad es que la inmensa mayoría de nosotros, para ganarnos la vida, es decir, para “competir” en el mercado capitalista y extractivo, solo tenemos nuestra fuerza de trabajo más o menos cualificada; disponemos de unas pocas capacidades individuales que ofrecer y confrontar con los intereses del capital. La tendencia es que el trabajo cada vez valga menos. Los trabajadores somos absolutamente sustituibles. Los tenistas también.
Este hecho económico sistémico se debe corregir con un reparto de la riqueza colectiva por otras vías, y no solo a través de los salarios, tampoco a través políticas sociales pacatas por limitadas y, mucho menos, por el patrocinio interesado y excluyente de la mal llamada responsabilidad social corporativa. Deberíamos articular el acceso igualitario a rentas no acumulables distribuidas a través de servicios públicos cualificados (sanidad, educación, movilidad, seguridad...).
Se está haciendo todo lo contrario. Se promueve, por activa (subvenciones) y por pasiva (recorte de impuestos) el consumo individual, con lo que se legitima la acumulación especulativa de la riqueza cada vez en menos manos.
Participacions delslectors
"El 'y tú más' de los políticos"
M. Carmen Carnero Guitian Castelldefels
"¿Políticos?"

Francisco Javier PABLOS PEREZ Sant Feliu de Llobregat
"Para que no ardan"
Luis Fernando Crespo Zorita Las Rozas de Madrid
"El problema de Sant Quirze del Vallès"
alba Hernando Sant Quirze del valles
"Presidents autonòmics"
Xavi Ventalló BARCELONA
"A Manuel de la Calva, con cariño"
josep vila batlle Olesa de Montserrat
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Tecnologia humana La població flotant i la solitud adulta empenyen a un ‘boom’ d’‘apps’ per fer amics a Barcelona
- Els visitants de BCN estalvien allotjant-se fora de la ciutat
- FESTIVAL DE CINEMA DE VENÈCIA Guillermo del Toro erigeix un monument a Frankenstein
- LA TORNADA A L’ESCOLA Esther Niubó, consellera d’Educació i FP: "Estrenem un programa per detectar dificultats de lectura des de primer"
- Vuit ciutats franceses veten la tonyina als menjadors escolars
- Alimentació El consum de peix cau un 30% en una dècada i força el tancament de més de 5.000 peixateries a Espanya
- Cimera de l’OCS Xi i Modi certifiquen la nova sintonia sino-russa en una cimera en què també participa Putin
- Conflicte al Pròxim Orient Israel confirma haver matat el portaveu del braç armat de Hamàs, Abu Obeida
- Seguretat europea Andrius Kubilius, comissari de Defensa de la UE: «Els líders europeus i nord-americans han de decidir quin tipus de garanties de seguretat donaran, no demanar permís a Putin»
- La caixa de ressonància Del Dúo Dinámico a Los Sírex: valorem als pioners