"La lluvia nos vuelve a recordar lo que no hemos hecho"
Alicia Ortiz Barberà del Vallès
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Vanessa Bellatalla
En la era digital en la que vivimos, nos encontramos ante un gran dilema: la dependencia de la inteligencia artificial, como el Chat GPT, para realizar tareas que requieren esfuerzo y mérito personal. ¿Qué será del futuro de nuestras generaciones en cuanto a educación y mérito, si nos respaldamos en una máquina para hacer nuestro trabajo? Recurrir a ChatGPT para el ámbito estudiantil, cada vez es más usual, y obtener títulos académicos a raíz de él también.
Entretots
No hay que obviar el hecho de que la tecnología es una herramienta poderosa para facilitar el aprendizaje, siempre y cuando se utilice de manera complementaria al proceso. Es por ello que debemos detenernos a reflexionar sobre las implicaciones éticas y morales que nos afectan al hacer uso de ellas.
¿Qué mensaje estamos enviando a las futuras generaciones si permitimos que el acceso fácil a la tecnología sustituya el esfuerzo y el mérito académico? Por ello, tanto educadores como estudiantes deberían reflexionar sobre el verdadero propósito de la educación: no solo adquirir conocimientos sino también desarrollar habilidades como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la ética. Al final del día, estas son las habilidades que verdaderamente nos prepararán para enfrentar los desafíos del mundo real y contribuir de manera significativa a la sociedad.
Participacions delslectors
Alicia Ortiz Barberà del Vallès
Aina Suñé Sant Cugat del Vallès
Roger Sangenís Sant Just Desvern
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat