Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Produce pena el intento de pescar en el río revuelto del 17-A"
José Luis Úriz
El 17 de agosto del 2017 se produjo el atentado de La Rambla de Barcelona. Como consecuencia del mismo hubo 16 fallecidos, 15 en el mismo instante más otra persona herida que falleció 10 días después y quien el terrorista robó su coche para la huida.
Entretots
Posteriormente en Cambrils siguió la orgía asesina la madrugada del día siguiente. Dos fechas negras para Catalunya y España que dejaron familias quebradas, la de los asesinados pero también la de los asesinos. Porque a veces, en el fragor del impacto y la indignación olvidamos injustamente este hecho.
¿Cómo quedaron después de conocer lo que sus allegados hicieron a esas gentes? Probablemente doblemente doloridas, con la vergüenza y el dolor. A veces se escribe la parte de la historia de quienes fueron víctimas inocentes, lógico, pero olvidamos situarnos también en el lugar de los próximos a los victimarios.
Conviene también recordar que estos hechos se produjeron en plena confrontación entre el Gobierno central y la Generalitat, que trajo como consecuencia la batalla dialéctica posterior sobre las responsabilidades en las que pudiera haber incurrido cada cual. Aquellos rifi rafes resultaron lamentables, como lo son los que a pocos días del primer aniversario se vuelven a reproducir.
¿Hubo responsabilidad y/o negligencia? Parece que sí. ¿De quién o quiénes? El levantamiento del secreto del sumario deja al aire las vergüenzas de las policías de ambos lados. Resulta evidente que la responsabilidad final es siempre de los terroristas, pero no se debe esconder la cabeza debajo del ala.
¿Sirve para algo echarse la culpa uno a otro? ¿Devolverá la vida a esas 16 personas conocer quién falló? Indudablemente no, pero sería bueno que ambas partes se pudieran al menos poner de acuerdo para evitar un nuevo caso en el futuro.
En este aniversario afloran los errores políticos que afectan a los humanos, en especial a las víctimas. Produce pena esta ceremonia de la confusión; este intento de intentar pescar en río revuelto. Lo que debería ser un acto de homenaje, de apoyo, de solidaridad con las víctimas corre el peligro en convertirse en una continuación de las reyertas palaciegas.
Aún queda tiempo para recuperar el sentido común, que cada vez más resulta ser el menos común de los sentidos. De aparcar para el día después esas cuitas mediocres, de tener generosidad y estar a la altura de lo que la inmensa mayoría de la sociedad demanda.
Quizás sería bueno que volvieran a escuchar y ver aquella alocución memorable que la periodista Gemma Nierga pronunció precisamente en Barcelona después de la histórica manifestación de repulsa ante el asesinato de Ernest Lluch a manos de ETA.
"Estoy convencida de que Ernest, hasta con la persona que lo mató, habría intentado dialogar; ustedes que pueden, dialoguen, por favor".
Quienes hace un año fallecieron ese día, su memoria, sus allegados y ambas sociedades se lo merecen. Veremos.
Participacions delslectors
"En general, todos los políticos nos están tomando el pelo descaradamente"
Fernando Guerrero Cornellà de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- 40 anys de ‘retorn al futur’ Un DeLorean es passejarà el dia 29 per Barcelona
- De ruta per LLancà Els camins de la tramuntana
- CATA MAYOR La bona brasa marina arriba a Sabadell
- Restaurants a prop del mar per menjar després de la platja
- Dues propostes Viatjar a Tòquio i Beirut sense sortir de Barcelona