Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

¿Por qué toleramos la corrupción y la injusticia?

PA2002  CIUDAD DE PANAMA  PANAMA   20 12 2017 - Fotografia de archivo fechada el 31 de octubre de 2017 que muestra a manifestantes durante una protesta contra la corrupcion  en Ciudad de Panama  Panama   La corrupcion sistemica en Latinoamerica ha perdido la fuerza de su sustento  la impunidad  tras el caso Odebrecht  que durante el ano que acaba ha llevado ante la Justicia a decenas de empresarios  politicos y gobernantes  EFE Alejandro Bolivar

PA2002 CIUDAD DE PANAMA PANAMA 20 12 2017 - Fotografia de archivo fechada el 31 de octubre de 2017 que muestra a manifestantes durante una protesta contra la corrupcion en Ciudad de Panama Panama La corrupcion sistemica en Latinoamerica ha perdido la fuerza de su sustento la impunidad tras el caso Odebrecht que durante el ano que acaba ha llevado ante la Justicia a decenas de empresarios politicos y gobernantes EFE Alejandro Bolivar / Alejandro Bolivar (EFE)

Últimamente solo hago que pensar que vivimos en una sociedad que ha aprendido a tolerarlo todo. ¿Cómo puede ser que después de tantos casos de corrupción sigamos agachando la cabeza sin sorprendernos, en vez de presionar para que la persona corrupta sea expulsada del cargo? Este país que tolera que el rey emérito cometa todos los errores posibles, es el mismo que permite que haya macrorrescates a bancos y no a escuelas u hospitales. Es también el que calla cuando la población se ahoga entre impuestos mientras se juzgan casos como Gürtel o el de los EREs.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Hemos asumido que así funcionamos desde hace tiempo y así funcionaremos. Pero muchos altos cargos no dan la talla y se lo perdonamos, como siempre hemos hecho. Debemos recordar que (la mayoría) han sido escogidos y trabajan para nosotros, por lo tanto, debemos exigirles todo y más.

Participacions delslectors

Mésdebats