Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Si no entienden el pasado, los jóvenes carecen de herramientas para construir el futuro"

Ricard Cugat
Debora Vladimirova
Soy profesora de inglés y preparo a adolescentes para las pruebas de Cambridge. A menudo, en la producción oral, los examinadores preguntan a los candidatos sobre la última noticia que han leído o visto. Sin embargo, mis alumnos encuentran esta pregunta muy difícil y suelen quedarse en blanco. Esta situación me llevó a reflexionar sobre su escasa preparación como ciudadanos informados.
Entretots
Esta carencia se extiende a eventos sociopolíticos y económicos, tanto en España como en el mundo. Para abordar esto, comencé a enviarles artículos en inglés de 'The Guardian', la 'CNN' y la 'BBC' exigiendo que resumieran la noticia y expresaran su opinión en un par de líneas. Nunca he enviado artículos con inclinación política sino meramente informativos y con un valor histórico.
Un día envié un artículo sobre los horrores de la guerra de Vietnam. Uno de mis alumnos comentó: "Uff, qué pateo de texto, siempre los chinos metiéndose donde no les llaman". Me quedé atónita y, tras explicar las causas del conflicto, regresé a casa con una frustración abrumadora.
Aunque, en España, la Guerra Fría se estudia en 4º de la ESO y se aborda con mayor profundidad en 2º de bachillerato en la asignatura Historia del Mundo Contemporáneo, debemos preguntarnos qué es lo que falla. ¿Es el sistema educativo? ¿Los padres? Conflictos actuales, como la guerra en Ucrania o las tensiones en Oriente Medio requieren un entendimiento del pasado. ¿Cómo los profesores podremos educar a posiblemente futuros líderes mundiales cuando ellos no entienden el mundo que se supone que algún día podrían liderar?
Sin un entendimiento adecuado del pasado, los jóvenes carecen de las herramientas necesarias para analizar estos conflictos y pueden adoptar visiones simplistas que perpetúan la desinformación. Si no abordamos estos temas adecuadamente, corremos el riesgo de criar una generación que ignora su historia y es incapaz de participar activamente en la construcción de su futuro.
Participacions delslectors
"Fins quan hem de ser testimonis de les morts a Gaza?"
Roser Caño Santa Coloma de Gramenet
"En este país, ser docente es cualquier cosa menos tener tres meses de vacaciones"
Maria Padilla Santa Maria de Palautordera
Mésdebats
El debat
- Partit Popular Toni Nadal, al Congrés del PP: «A Mallorca parlem català, no mallorquí»
- El mapa territorial Enquesta CIS: El PSOE assetja cinc governs autonòmics del PP en l’equador de la legislatura
- Comerç La FNAC d’El Triangle s’acomiada avui amb grans rebaixes
- Segona vida (II) María Vasco, bronze a Sydney"Quan em vaig retirar vaig començar de zero, com un nadó. Em van deixar sola"
- BARCELONEJANT Obre el primer Bikini Lab