Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El tranvía, la solución al colapso del metro
Pepe Pacheco de Mota
Constantemente leemos cartas como la de Alba Maresma 'En Metro, com a sardines en llauna'. Expone muy bien el problema, pero ¿cuál es la solución? La frecuencia de paso del metro ya está al tope en las horas punta, y hacer más líneas parece poco más que una ilusión, tal y como está la L9 -cosa que aun así no previno al señor Trias en su día de hacer el ridículo anunciando una prolongación de la L8 que ni está ni se espera que esté-.Los autobuses tampoco dan más de sí, pues van igual de abarrotados que el metro.
Entretots
Quien tenga un mínimo de criterio debería de ver que la única solución real para este problema es la apuesta por el tranvía, que ofrece mucha más capacidad proporcional a su coste de implantación y operación que el metro. Una línea de tranvía cuadruplica la capacidad de una línea de autobus: cada tranvía lleva el doble de viajeros que un bus articulado, y se pueden acoplar dos tranvías juntos como ya se hace en algunas ocasiones.
Una apuesta decidida por implantar una red de tranvías, incluso más allá de la Diagonal en ejes como Gran Via o Paral·lel-Sants, etcétera. donde metro y buses van abarrotados, nos permitiría en un plazo relativamente corto aumentar muchísimo la capacidad total de los transportes públicos. La única razón por la que no se hace esto son los evidentes prejuicios hacia un transporte que ha sido sistemáticamente demonizado desde los años 50, empezando por el alcalde Porcioles que fue quien comenzó la cruzada contra lo que decía que era un transporte anticuado. Hoy día, los políticos con poco conocimiento de causa siguen su estela demagógica y proclaman que lo que necesitamos son líneas de Metro que no se terminan porque no podemos pagarlas y buses que ya tenemos y no dan más de sí.
Estoy cansado de que nos tengamos que pasar años y años esperando líneas de metro que se supone que resolverán todos nuestros problemas, pero esas líneas o no llegan, o cuando llegan están tan mal hechas que no alcanzan ni de lejos las proyecciones de demanda. En cambio, una línea de tranvía que viene a remediar el derrotero de bus más saturado y que cuesta la mitad de una sola estación de la L9 resulta que es mucho pedir.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- Turisme de masses Inventen platges falses per despistar els turistes a les Balears
- Pobresa a Catalunya La vida en un garatge de tres nens de l’Hospitalet: «¿Fins quan hem d’estar així?»
- Protesta Joves extutelats imploren a Drets Socials que no els faci tornar ajudes
- Baròmetre municipal La vivenda supera la inseguretat com a principal problema dels barcelonins
- Aquest dilluns L’onada de calor activa avisos per altes temperatures a tot Espanya i eleva a vermell el llindar de risc per la salut