Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Vigorexia, cuando el deporte es adicción

abcrack
Judit Reina
He escuchado muchas veces la expresión "adicto al gimnasio" utilizada con una connotación positiva, que muchas personas perciben como halago. Pero imaginaos la siguiente situación: un amigo le dice al otro "Eh tío, estás todo el día en el gimnasio". Y el amigo le contesta: "Mis dos horitas no me las quita nadie. Mañana, más y mejor, estoy enganchado". Y lo cierto es que lo está.
Entretots
La adicción al gimnasio, como cualquiera otra adicción, no es positiva. Es una enfermedad y está diagnosticada como tal. Tal vez ahora mucha personas se me tiren al cuello y piensen que es imposible que ir al gimnasio pueda ser perjudicial para la salud, pero esta enfermedad existe y se conoce como vigorexia.
Ir al gimnasio tres veces por semana, un par de horitas, no está mal. Hasta aquí todo bien. Pero tener que ir sí o sí, sin poder reemplazarlo por otro plan, dejando de lado a la familia y a los amigos, ya no me parece tan razonable. Es verdad que en el gimnasio también se hacen amigos, pero son personas que están allí por el mismo motivo: practicar deporte. Algunas personas sabrán gestionar la práctica del mismo y no perderán el control, pero otras la convertirán en una adicción. Es por ello que hay que saber diferenciar entre afición y adicción.
Quiero dejar claro que defiendo a capa y espada el estilo de vida saludable, que comporta unos hábitos y una alimentación sana, pero pienso que, a veces, la forma en la que aplicamos este estilo de vida no nos es beneficiosa, ya que solemos llevar las cosas de un extremo a otro, incluso las buenas.
Asimismo, con el surgimiento de la tendenciosa 'healty lifestyle' que se promueve y que se ha puesto de moda (y de la que no estoy en contra) se ha magnificado la práctica de deporte y se ha enfatizado su percepción como necesidad básica para ser feliz (aspecto que no voy a cuestionar).
Muchas marcas lanzan mensajes continuos sobre la importancia de la adquisición de hábitos saludables, entre ellos hacer ejercicio regular y el resultado se ha traducido en un incremento considerable del número de personas que practican deporte, lo cual dificulta la identificación del exceso de práctica (adicción), a la vez que facilita la aparición de ésta.
Ser una persona sana es una recomendación, no una obligación.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- ‘La cita’ Sandro Rosell i els seus amics especials de presó: dos funcionaris, dos exinterns i un capellà
- Polèmica RTVE demanarà una auditoria del televot espanyol després del suport aclaparador a Israel
- BARCELONEJANT Cunyades de luxe en la gala més top
- Àustria guanya Eurovisió i Melody s’immola
- Prèvia del derbi català Un nou vídeo de l’atropellament massiu a Cornellà revela que la conductora ja havia arrossegat aficionats abans
- Què passa al teu cos si menges xocolata just després de sopar?
- Polèmica RTVE demanarà una auditoria del televot espanyol després del suport aclaparador a Israel
- VEÏNS DEL SUD Europa repensa la seva estratègia per a un Sahel amb rècords de violència i un inesperat xoc diplomàtic amb Algèria
- La caixa de ressonància Eurovisió: ¿I si arriba a guanyar Israel?
- Prèvia del derbi català Un nou vídeo de l’atropellament massiu a Cornellà revela que la conductora ja havia arrossegat aficionats abans