Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"La nueva plaza de la Puerta del Sol, un lugar poco acogedor y sin nada de vida"

"La nueva plaza de la Puerta del Sol, un lugar poco acogedor y sin nada de vida"

Efe

La Puerta del Sol de Madrid es una de las plazas más conocidas de toda la ciudad que cada día se llena de miles de personas. En 2022 empezaron unas obras con la idea de convertir la plaza en una zona más abierta y accesible para los peatones, un año después y 10 millones de euros menos, se ha convertido en un desolado desierto de cemento.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

No solo se ha quitado la icónica entrada a la estación de Cercanías conocida como “la ballena”, también se ha eliminado la fuente central, que aportaba algo de frescura al ambiente y permite a los caminantes sentarse a su alrededor para descansar. Se ha optado por dejar una plaza lisa, insulsa y que puede acarrear más de un susto en cuanto le dé un poco el sol.

El verano pasado, Madrid superó los 40 grados y este año estamos viviendo una de las primaveras más calurosas que indica que tendremos un verano abrasador, pero en la plaza más concurrida de la ciudad no existe ni una sombra ni lugar de descanso. En su lugar, vemos una gran losa de hormigón que refleja el poco interés y cuidado por el medio ambiente y las necesidades de la comunidad.

Un proyecto de renovación urbana, tan significativo para Madrid, debe llevarse de manera responsable, con la intención de mejorar la ciudad y conservar su patrimonio cultural. Sin embargo, hemos obtenido un resultado que aleja a la ciudadanía de la plaza, un lugar poco acogedor que carece de la vida que alguna vez tuvo.

Participacions delslectors

Mésdebats