Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"En el mundo actual confluyen numerosos factores que pueden abocarnos a una guerra mundial"

Aleksandr Gusev / Zuma Press / ContactoPhoto
Ángel Conesa
Cuando analizamos cualquier circunstancia desafortunada, por ejemplo, una defunción no esperada, normalmente no existe un único factor, aunque en demasiadas ocasiones y por diversos motivos nos conformemos con eso. En la actualidad están confluyendo numerosos factores que pueden abocarnos a un conflicto bélico mundial.
Entretots
Como no aprendemos de la sabiduría de la Historia, volvemos a permitir una vez más la confluencia de factores prebélicos que nos aproximan cada día a un punto sin retorno. Sin embargo, nos consideramos los seres más inteligentes del planeta y para algunos, del Universo.
Uno de esos factores es la aparente necesidad exponencial de comprar armamento y para ello se están haciendo interesantes y pintorescos esfuerzos lingüísticos y económicos. Es curioso, porque comprar un arma multiplica, y mucho, la probabilidad de usarla, y para las armas actuales eso no es posible sin electricidad y sin telecomunicaciones, factores cuya fragilidad es evidente.
Obviamos también que las armas que explotan no matan artefactos víricos, químicos o de física avanzada y, además, obviamos hacer énfasis en nuestra irresponsabilidad. La historia de los hechos es recurrente y aunque cambien las identidades, los personajes suelen ser los mismos.
El señor Putin, por poner uno de los actuales ejemplos, empezó su trabajo hace más de 20 años, llegó a invadir Crimea y no pasó nada, está arrasando Ucrania y la conclusión es clara. No se hizo prevención y el proceso está servido ante la estupefacción e incompetencia de sociedades y organismos internaciones porque los mecanismos de contención o disuasión no funcionan.
En realidad, absolutamente todo lo que está pasando, este caos en el que nos estamos sumergiendo es multifactorial, pero tiene un origen único. Sí, único y es muy simple, se llama ausencia de respeto. Ese don que constituye el fundamento, la base de toda convivencia y que está desapareciendo, como un factor más, de nuestros modelos educativos.
Participacions delslectors
"Festival de palmeros"
José Luis Bravo García Barcelona
"Alto el fuego político"
Fernando Guerrero Barrio Cornella de Llobregat
"Restauremos la humanidad"
Lena González Barcelona
"Cuotas mensuales"

JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Mésdebats
El debat
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- ACTUALITAT BLAUGRANA El Barça planeja un homenatge a Messi per inaugurar el Camp Nou acabat
- EL FINANÇAMENT Montero proposa «federalitzar la gestió tributària» per a totes les comunitats «per igual» i no només per a Catalunya
- Cop al narcotràfic La Policia desmantella a Amposta el laboratori clandestí més gran d’èxtasi d’Espanya
- Recurs de dos sindicats Un jutjat de Barcelona avala la convocatòria d'Interior que va permetre nomenar Sallent com a major dels Mossos
- Educació superior Notes de tall 2025 a Catalunya: Medicina a la Universitat de Barcelona torna a encapçalar el rànquing, amb un 12,850