Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden"

Luis Hernández
En el debate sobre la vivienda hay una contradicción poco señalada: muchos de los que militan en sindicatos de vivienda y critican el sistema heredarán una o más propiedades. Están en posiciones cómodas, pero adoptan un discurso obrerista que no siempre refleja su realidad.
Entretots
Soy inmigrante latinoamericano. Trabajé en empleos precarios y, junto con mi novia, -ahorrando la mitad cada uno- conseguimos la entrada para nuestro piso. Siempre tuve claro que, si tengo hijos, deben criarse en un barrio mejor que el que me tocó. Hay zonas en la periferia de Barcelona donde ni los migrantes queremos ver crecer a nuestros hijos.
Tuve la suerte de vivir con mi madre mientras ahorraba. No todos los inmigrantes pueden, pero la mayoría de jóvenes locales sí y no lo hacen. Prefieren pagar alquiler compartido antes que postergar su comodidad unos años. Durante cuatro años gané 1.200 euros al mes. Daba 200 euros en casa, 300-400 euros en gastos personales y ahorraba 600 euros. Incluso me permitía vacaciones modestas. No vivía mal, pero fue un esfuerzo continuo.
Lo más indignante fue que el ITP del 10% nos 'sopló' literalmente todo lo que ahorró uno de los dos durante esos cuatro años. Y la comisión inmobiliaria, por falta de oferta, terminó cayendo sobre nosotros como una extorsión disfrazada.
Si yo pude hacerlo en estas condiciones, cualquier joven local también puede -salvo excepciones-. Pero les han convencido de que no vale la pena intentarlo. Ahora pago el 60% de lo que pagaría de alquiler en una zona que me gusta.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Per unanimitat Barcelona retira la medalla d'honor al mèrit a Rosa Peral
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- La prima negativa de l’opa al Sabadell cau a la meitat
- Salut Mental i Joves (II) Josep Matalí, Sant Joan de Déu: "Hem de capacitar-nos per donar un major acompanyament emocional als joves"
- Els premis Barceloní i Barcelonina de l’Any obren les festes de la Mercè
- La festa major de Barcelona Una capital que es reivindica "viva"
- Petons, nervis i la cita més críptica de Julio Camba
- Javier Moll. President de Prensa Ibérica "Representen l’amor per la ciutat"