Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Es hora que el cine celebre la riqueza que ofrece la experiencia del paso el tiempo"

Demi Moore, protagonista de La sustancia / Gtres

Màrius Folch
Demi Moore es una de esas actrices que ha sabido dejar una huella imborrable en la industria del cine. Desde sus inicios en los años 80, ha desafiado estereotipos y ha demostrado su versatilidad como intérprete. Sin embargo, su carrera también ilustra una dura realidad: el difícil camino que enfrentan las mujeres al envejecer en un entorno que a menudo las margina una vez que cruzan la barrera de los 40.
Entretots
En el mundo del cine, las oportunidades tienden a disminuir drásticamente a medida que las mujeres envejecen y, en este contexto, el regreso de Demi Moore en la película 'La sustancia' es un ejemplo de cómo una mujer sufre para poder redefinir su carrera y desafiar las normas establecidas.
En esta película, Moore aborda temas relevantes como la autoaceptación y el empoderamiento femenino. Su actuación es un testimonio del crecimiento personal y profesional que puede surgir con la edad, ofreciendo una representación auténtica de la vida en sus diferentes etapas.
'La sustancia' no solo destaca la habilidad actoral de Moore, sino que también plantea un poderoso mensaje sobre la importancia de dar voz a las mujeres en todas las fases de la vida. Demi Moore es un claro ejemplo de resistencia y reinvención en una industria que, a menudo, no facilita el envejecimiento de las mujeres.
Su papel en esta película es un faro de esperanza para muchas actrices que buscan continuar su trayectoria en un entorno que todavía tiene mucho que aprender sobre la diversidad y el valor de las historias que las mujeres maduras tienen para contar.
Es momento que la industria del cine abra sus puertas y celebre la riqueza de la experiencia que solo el paso del tiempo puede ofrecer.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- Per unanimitat Barcelona retira la medalla d'honor al mèrit a Rosa Peral
- Administració pública Un tribunal anul·la l’elecció d’un alt càrrec per mèrits sobrevalorats
- Salut Mental i Joves (II) Josep Matalí, Sant Joan de Déu: "Hem de capacitar-nos per donar un major acompanyament emocional als joves"
- Els premis Barceloní i Barcelonina de l’Any obren les festes de la Mercè
- La festa major de Barcelona Una capital que es reivindica "viva"
- Petons, nervis i la cita més críptica de Julio Camba
- Javier Moll. President de Prensa Ibérica "Representen l’amor per la ciutat"