Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"El votante independentista nunca entendería que se facilitara la presidencia de Illa"

Oriol Junqueras y Pere Aragonès en el mitin central de ERC de las elecciones catalanas. / MANU MITRU
Juan Valentín López
Tras siete años, es evidente el desgaste que ha sufrido el independentismo por graves errores propios y por la respuesta de la justicia española a los mismos. Ahora bien, ERC ha salido más malparada que el resto de partidos independentistas, ya que ha perdido el liderazgo del independentismo claramente en favor de Junts.
Entretots
El electorado independentista ha penalizado en mayor medida la estrategia pragmática de ERC. De otra manera no se entiende que del empate técnico entre ERC y Junts (33 a 32) se haya pasado a una diferencia de 15 escaños a favor de Junts (35 a 20). El golpe a ERC ha provocado una grave crisis en el partido y el descabezamiento de su cúpula dirigente. Pero lo más grave es que en esa situación tendrá que decidir si facilita la presidencia de la Generalitat al PSC.
ERC debe hacer una lectura correcta de sus pésimos resultados electorales o su porvenir, como fuerza independentista, estará abocada al fracaso. Es claro que el votante independentista no ha entendido su estrategia pragmática pero lo que nunca se entendería es que facilitara una presidencia de Illa que debilitaría la situación del "derecho a decidir" de Catalunya, de su soberanía ansiada. Porque una Generalitat independentista es el bastión que mantiene viva la reclamación del reconocimiento como nación, como sujeto político susceptible de ser soberano. En manos de Illa, la Generalitat dejaría de ser la voz que reclama al Estado central ese reconocimiento.
El independentismo debe apostar por una Generalitat soberanista (59 votos) y son los partidos constitucionalistas los que deben esforzarse en facilitar un 'President' no soberanista. Una financiación “singular” para Catalunya (en el fondo, todos lo son en cierta manera) con el argumento de logro de mayores cotas de soberanía económica. Es un 'peix al cove' que nos devuelve al autonomismo clásico. Nada que ver con el “derecho a decidir”, con el 1-O y con el reconocimiento de nación soberana.
Participacions delslectors
"Bajar las pensiones a toda costa"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"Deixeu-nos viure d'una vegada en concordança amb l'hora solar"

Ferran Porta La Bisbal d'Empordà
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Nova hora La Oreja de Van Gogh ha d’endarrerir la venda d’entrades de la seva gira 2026 amb Amaia Montero i llança un comunicat explicant-ne el motiu
- Sancions Possible multa per posar un cartell d’alarma a casa sense tenir el servei contractat: fins a 100.000 euros
- Reforma horària El final del canvi d’hora obre la porta que Espanya recuperi el seu fus horari natural
- "Espanya té dues grans capitals europees: Madrid i Barcelona"
- La caòtica presentació de ‘Lux’
- tour de por Un passeig entre fantasmes per Barcelona
- Successos Els Mossos cacen in fraganti un depredador sexual d’estudiants en un autobús a Girona
- Famosos El motiu pel qual Pedri practica dejuni intermitent: «em sento molt millor»
- Cuina ¿Per què mig Espanya està posant vinagre a la paella per fer ous ferrats?
- Entrevista Pablo Duchement, pèrit judicial: «No tot el ‘bullying’ és una qüestió d’autoestima, hi ha nens que són psicòpates»