Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"El votante independentista nunca entendería que se facilitara la presidencia de Illa"

Oriol Junqueras y Pere Aragonès en el mitin central de ERC de las elecciones catalanas. / MANU MITRU
Juan Valentín López
Tras siete años, es evidente el desgaste que ha sufrido el independentismo por graves errores propios y por la respuesta de la justicia española a los mismos. Ahora bien, ERC ha salido más malparada que el resto de partidos independentistas, ya que ha perdido el liderazgo del independentismo claramente en favor de Junts.
Entretots
El electorado independentista ha penalizado en mayor medida la estrategia pragmática de ERC. De otra manera no se entiende que del empate técnico entre ERC y Junts (33 a 32) se haya pasado a una diferencia de 15 escaños a favor de Junts (35 a 20). El golpe a ERC ha provocado una grave crisis en el partido y el descabezamiento de su cúpula dirigente. Pero lo más grave es que en esa situación tendrá que decidir si facilita la presidencia de la Generalitat al PSC.
ERC debe hacer una lectura correcta de sus pésimos resultados electorales o su porvenir, como fuerza independentista, estará abocada al fracaso. Es claro que el votante independentista no ha entendido su estrategia pragmática pero lo que nunca se entendería es que facilitara una presidencia de Illa que debilitaría la situación del "derecho a decidir" de Catalunya, de su soberanía ansiada. Porque una Generalitat independentista es el bastión que mantiene viva la reclamación del reconocimiento como nación, como sujeto político susceptible de ser soberano. En manos de Illa, la Generalitat dejaría de ser la voz que reclama al Estado central ese reconocimiento.
El independentismo debe apostar por una Generalitat soberanista (59 votos) y son los partidos constitucionalistas los que deben esforzarse en facilitar un 'President' no soberanista. Una financiación “singular” para Catalunya (en el fondo, todos lo son en cierta manera) con el argumento de logro de mayores cotas de soberanía económica. Es un 'peix al cove' que nos devuelve al autonomismo clásico. Nada que ver con el “derecho a decidir”, con el 1-O y con el reconocimiento de nación soberana.
Participacions delslectors
"Festival de palmeros"
José Luis Bravo García Barcelona
"Alto el fuego político"
Fernando Guerrero Barrio Cornella de Llobregat
"Restauremos la humanidad"
Lena González Barcelona
"Cuotas mensuales"

JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Mésdebats
El debat
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Empreses Els tres fills del fundador de Mango Isak Andic assumeixen l’herència de manera equitativa
- ACTUALITAT BLAUGRANA El Barça posa màxima pressió a Ter Stegen per forçar la seva sortida
- Unió Europea Espanya proposa blindar per llei que el cost de l’oficialitat del català corri al seu càrrec
- Acte a Barcelona Feijóo promet «més finançament» per a Catalunya si governa: «Sé que el necessita i el tindrà»
- ACTUALITAT BLAUGRANA El Barça planeja un homenatge a Messi per inaugurar el Camp Nou acabat