Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Implantar herramientas que garanticen la detección precoz del abuso sexual podría frenarlo"

ShutterStock

César Carulla
El abuso sexual se produce desde una posición de poder en todo caso. Cuando un cura agrede sexualmente a una niña o a un niño lo hace desde el mismo sentimiento de impunidad que lo hace un maestro con su alumna o alumno, un empresario con una de sus subordinadas, un presidente de organización deportiva con una de sus integrantes jugadoras o un señor con su hija o su sobrina.
Entretots
Se trata de ese espacio en el que el agresor percibe a su víctima en desamparo o en clara posición de inferioridad, ya sea consciente o inconscientemente ¿Acaso no parece que se trata de un espacio muy amplio? ¿No queda claro que hay que ampliar el arco de seguridad de la potencial víctima?
Por un lado, creo que hay que proponer herramientas de detección precoz que delaten al posible agresor, y por otro, aumentar la capacidad de trasformación social para alcanzar una sociedad más segura, ecuánime y solidaria. En primer término, se me ocurre que las relaciones (todas) sean autoevaluadas de forma constante ya sea a través de tecnologías aplicadas o a través de terapia convencional, precisamente para detectar tendencia al abuso ya sea por parte del potencial agresor o de la potencial víctima, algo que se podría lograr instaurando departamentos de psicología en todas las empresas (o que algunas tengan subcontratado el servicio) y dotar a la Seguridad Social para que tenga recursos suficientes para desarrollarlo en el ámbito familiar, así mismo en colegios. De esa forma se garantizaría la detección precoz y se podría poner freno a un abuso antes de que se produzca.
Por otro lado, ¿se imaginan a la mujer de un convencido trumpista votando por Harris de forma abierta y clara, o imaginan que eso es algo imposible de hacerse? Creo que el sufragio universal debería realizarse de forma individual con carácter obligado, siendo imposible conocer el voto de otros, incluso que sea ilegal el pretenderlo. Quizás entonces se daría la trasformación que (¿todos?) esperamos.
Participacions delslectors
"Al garantizarse el anonimato, las redes sociales no sancionan el odio"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Tendències en salut L’ashwagandha, el suplement que conquista dones en la menopausa: «M’ha tret la boirina del cap»
- La pluja torrencial provoca riuades en diversos municipis
- Història naval De Barcelona a Cuba en vaixell noucentista
- Míting a Castella-la Manxa Feijóo promet als empresaris del camp menys burocràcia i impostos
- Acte polític a Màlaga Pedro Sánchez expressa el seu «orgull» per les protestes propalestines a la Vuelta a Espanya
- Opinió Xarxes socials i salut mental juvenil: entre la visibilització i la banalització
- Futbol / La crònica El Barcelona enlluerna el València en una capsa de sabates
- La contracrònica Suplents que no ho són
- A BALAÍDOS Un penal en el temps afegit frustra la primera victòria del Girona
- Cop franc Que bé, que t’has quedat