Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"¿En serio que esto va de tener razón? No avanzamos"

Imagen histórica de la batalla del Ebro, durante la guerra civil española.
Carlos Monje
La 1 de RTVE emitió un reportaje sobre la posguerra. Lo cogí empezado, pero hablaban del hambre, del racionamiento y de los derrotados. Una vez más, me encuentro con un relato que reduce una sociedad entera a cómplices o víctimas, como si todo fuera blanco o negro. Lo que debería ser un ejercicio de memoria matizado, acaba dividiendo a las personas entre “buenos” y “malos”.
Entretots
Mi familia fue católica, y sufrió. Fue republicana, y también sufrió. Yo soy ateo. La hambruna no fue ideológica. Fue generalizada. La sufrieron todos, salvo las élites que vivieron cómodamente bajo el régimen. No toda creencia o adaptación fue complicidad. Muchas personas asumieron valores o modos de vida -hoy vistos como conservadores- porque era la vida y el entorno que les tocó vivir. Vivieron, creyeron o callaron por miedo, por educación o por necesidad.
Y si algo define a una izquierda verdaderamente humanista es el respeto a las ideas, creencias o credos de los demás. Incluso cuando no los compartimos. No se puede juzgar el pasado desde la superioridad moral del presente. La mayoría solo trataba de sobrevivir. Sí, persisten privilegios heredados. Pero no van de religión: van de poder económico concentrado desde entonces.
Este tipo de documentales simplifican tanto que acaban perdiendo, precisamente, lo que intentan reivindicar: la humanidad.
Participacions delslectors
"Només demano justícia i respecte pels vincles i la memòria"
Albert Nogueira Barberà del Vallès
"Els FGC no són només els Ferrocarrils de Barcelona"
Ignasi Martínez Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- És possible “marcar” abdominals sense anar al gimnàs? Les 5 cirurgies que triomfen entre els homes
- Investigació oberta Un incendi calcina totalment un xiringuito del Port Olímpic durant l’última nit de la Mercè
- Al Teatre Akadèmia La crisi de la vivenda, el drama de tota una generació, puja als escenaris amb ‘Llogatera’
- Entrevista Javid Abdelmoneim, president de MSF: «És molt important deixar clar que el que passa a Gaza és un genocidi, vaig veure coses que no havia vist abans»
- Se'n van posar milions en circulació, però aquesta moneda de 2 euros val ara una fortuna