Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Los formatos de los 'late night shows' han perdido parte de su atractivo"

Pablo Motos con Victoria Federica y Aitor Francesena con David Broncano.
Elisa Paz
Con la llegada de 'La Revuelta' a TVE, la guerra de los 'late night shows', muy popular en la parrilla televisiva estadounidense, ha aterrizado en el panorama televisivo español, aunque con una diferencia notable: la batalla se libra en la franja que precede a la hora de máxima audiencia, el 'access' a 'prime time'.
Entretots
Esta franja ha acaparado notablemente la atención tanto de la audiencia como de los medios de comunicación esta semana, destacando el enfrentamiento entre 'La Revuelta', conducido por David Broncano, y 'El Hormiguero', presentado por Pablo Motos, por conseguir la máxima audiencia.
Esta tendencia plantea un desafío crucial para las cadenas de televisión. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en el consumo televisivo? Las audiencias parecen haber encontrado en el 'access' una alternativa más atractiva al 'prime time'. Esto invita a replantear las estrategias de programación. Los grandes formatos de tres horas de duración, y que comienzan su emisión a partir de las 22.30 horas, parecen haber perdido parte de su atractivo, ya que el público muestra una creciente reticencia a permanecer frente al televisor durante tanto tiempo y hasta altas horas de la noche.
En este contexto, las cadenas se enfrentan a un dilema: ¿mantener su atención en el 'prime time' tradicional, o centrarse en el 'access' y desarrollar formatos más accesibles? La respuesta no es sencilla, pues implica no solo un reajuste de los contenidos sino también un replanteamiento de la estrategia publicitaria, la medición de audiencias y la inversión en nuevos formatos que capturen a un público cada vez más dinámico y difícil de fidelizar.
Lo que parece claro es que el 'access prime time' ha pasado de ser una franja de transición a convertirse en el epicentro de la lucha por la audiencia. No adaptarse a esta nueva realidad podría significar perder relevancia frente a competidores más ágiles y conectados con las nuevas formas de consumo.
Participacions delslectors
"Malauradament, encara s'abandonen més animals dels que s'adopten"
Josep Vilà Olesa de Montserrat
"Feijóo, siempre al rebufo de los 'ilustres' del PP"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Un incendi al Baix Ebre crema 570 hectàrees, el 90% als Ports
- Osona Una ‘moto espia’ dels Mossos capta per la C-25 un conductor sense cinturó, parlant pel mòbil i bevent
- FUTBOL El Reial Madrid demana ajornar el seu partit de lliga contra l’Osasuna al 29 d’octubre
- El mapa territorial Enquesta CIS: El PSOE assetja cinc governs autonòmics del PP en l’equador de la legislatura
- En ple estiu Barcelona tanca la font ornamental de Glòries convertida de facto en piscina infantil
- A Barcelona Els Mossos abaten un home que va matar el seu germà d'un tret i es va atrinxerar a Calldetenes
- Helicobacter pylori: així són els símptomes de la infecció que afecta la meitat de la població
- Homenatge a represaliats pel franquisme
- L’empresa mèdica que portarà IA catalana a un concurs de l’ONU
- La meitat dels espanyols augmentarien la despesa en defensa