Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El voto de los centristas será clave en las próximas elecciones
Pablo Martín
Durante años, el espacio político más disputado en España ha sido sin lugar a dudas, el centro, algo así como un cajón de sastre dónde iban a parar los votos de todos aquellos españoles que estaban asqueados, o hartos de las políticas de derechas o izquierdas.
Entretots
Este espacio, durante la transición estuvo encabezado por la UCD, y posteriormente su heredero fue, Centro Democrático y Social (CDS). Ambos partidos fueron dirigidos por don Adolfo Suárez, sin lugar a dudas el único presidente que ha sabido enarbolar la bandera del centro en España, y tal vez por ello es considerado como el mejor presidente que ha tenido España.
Tras las elecciones generales del 6 de junio de 1993, siendo el cabeza de lista don Rafael Calvo Ortega, y a pesar de haber obtenido 414.740 votos, CDS no obtuvo ningún diputado en el Congreso, lo cual lo relegó a un duro "camino en solitario por el desierto". Y, finalmente, los últimos de CDS, allá por febrero de 2006, después de años de ostracismo mediático y de olvido ciudadano en las urnas, los últimos de CDS nos integramos en el Partido Popular.
Y con sus más y sus menos, los que otrora fuimos el centro político en España, hoy en día, o bien seguimos formando parte de las filas del PP, o bien enarbolaron en solitario la bandera del centrismo, (con más pena que gloria), y el resto simplemente se fueron a sus casas, de esta forma se oficializó la “centralidad del centro” en el Partido Popular.
Curiosamente, el encargado de integrar a CDS en el PP fue don Mariano Rajoy, en un acto que tuvo lugar en el Teatro de la Casa de Campo de Madrid. Ya en su día, y en relación a la integración de CDS en el PP, don Mariano Rajoy dijo que el PP era "heredero de CDS", y que "esa herencia está hoy en el acervo de nuestro partido y es motivo de orgullo para todos nosotros".
Y es que CDS era un partido político de centro, con ideología política progresista, social-liberal, monárquico, demócrata-cristiano, liberal y reformista, características todas ellas básicas, y fundamentales hoy en día para España.
Que el señor don José María Aznar quiera recuperar el espacio de centro, sin duda es encomiable en sí mismo, entre otras cosas, porque el centro, más allá de la equidistancia entre dos puntos, es la moderación, el diálogo, y el fair play. Esto es, juego limpio, características todas ellas que no tengo muy claro que hoy en día nadie sea capaz de aplicar tal y como está la situación política en España, pero que sin duda son tan o más válidas, y sobre todo, necesarias que cuando se utilizaron en la época de la Transición.
En las próximas elecciones, una vez más, el disputado voto de los centristas acaparará buena parte de las promesas electorales, y por muy enturbiada y crispada que esté la política en España por temas periféricos regionales, el disputado voto de los centristas será clave para la victoria, o derrota, del PP, PSOE, o C's.
Así las cosas, el centro político en España es el PP, como heredero natural de CDS; por otro lado, tras la moción de censura perpetrada por Pedro Sánchez, el PSOE ya no puede serlo, al incumplir las tres máximas de los centristas, (moderación, diálogo, y juego limpio), y al tercero en discordia, me refiero a Ciudadanos, le encantaría serlo.
Participacions delslectors
Mésdebats
El debat
- Apagada Red Eléctrica sospita d'una desconnexió massiva de plantes solars abans de l'apagada
- Andrés Iniesta: "No sempre tot és bonic, ni per a mi ni per a ningú"
- Lluita contra el frau Hisenda et vigila: aquesta és la quantitat màxima que pots pagar en efectiu
- Energia Red Eléctrica ja va alertar al febrer del risc de "desconnexions severes" de llum pel 'boom' de les renovables
- Habitatge Gonzalo Bernardos avisa els espanyols: «Els que es vulguin comprar una casa s’han d’afanyar»
- Futbol Sis partits de sanció a Rüdiger, que els aprofita per operar-se
- Champions league Dembélé silencia l’Arsenal i acosta el PSG a la final de Múnic
- Apunt ¿S’ho imaginen?
- LA CITA DE MONTJUÏC Final guanyada, final per jugar
- PARTIT 100 AMB EL BARÇA Lamine Yamal: "La por la vaig deixar al parc de Mataró fa temps"