Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El Papa, el demonio y la mentira

fcasals45159171 kaunas lithuania 23 09 2018 a handout photo made availa180923122945 / VATICAN MEDIA HANDOUT
Amadeo Muntané Sánchez
Recientemente, la Oficina de Prensa de la Santa Sede ha emitido un comunicado en el que el Papa invita a los creyentes, que le tienen como pastor, a protegerse contra las insidias del diablo.
Entretots
Al leer la noticia he recordado aquella película norteamericana dirigida en 1973 por William Friedkin y basada en la novela de William Peter Blatty: El exorcista. La cinta relata los fatídicos y terroríficos hechos de la posesión diabólica de Regan MacNeil, una niña de doce años de edad, y del exorcismo al que más tarde fue sometida. En este filme, como en otros del mismo género cinematográfico, se presenta la posesión diabólica con unos acontecimientos externos espeluznantes. Los antiguos mesopotámicos ya hacían mención al demonio e incluso tenían sus representaciones. La más famosa es la figurilla, encontrada en Irak y conservada en el Museo del Louvre, que se utilizó como modelo para la película de Friedkin: El demonio Pazuzu.
En la literatura bíblica se encuentran alusiones al diablo. Una de las que más llama la atención es la definición que hace Jesús de Nazaret: el diablo es mentiroso y padre de la mentira. Es evidente que la existencia del demonio no puede demostrarse en el ámbito de la ciencia experimental; sin embargo, también es evidente que estamos rodeados de mentiras y discordias.
Hoy la mentira se toma como paradigma en algunos discursos políticos. Se intenta engañar a los ciudadanos a cambio de votos. Está de moda hablar de lo políticamente correcto, que en el fondo es hablar con mentiras para quedar bien. Algunos políticos señalan las corrupciones de los demás mientras que las suyas se silencian para aparentar honradez y transparencia. No quieren aceptar que están para servir a los ciudadanos y procurar darles pensiones dignas, sanidad, educación, cultura. No están en el poder para mirar sus propios intereses ni utilizar a los demás para llevarlos a cabo, ultimando partidas de dinero que serían necesarias para otros menesteres más importantes.
Antropológicamente, una sociedad basada en la mentira y las apariencias careciendo de valores básicos, difícilmente puede subsistir a medio-largo plazo. Hay que tener el convencimiento de que el primer valor que hay que incorporar en nuestra sociedad y que debería enseñarse en las escuelas es la veracidad. El engaño reiterado lleva a la desconfianza y genera situaciones de consecuencias muchas veces imprevisibles.
Participacions delslectors
"Si hubiera estado dentro del coche del RCDE Stadium, yo también habría buscado un escape"
Gabriel Moreno Santa Coloma de Gramenet
"Cada vez estoy más decepcionada con el concurso de Eurovisión"
Sandra Diago Castellón de la Plana
"No importa que duerman en el aeropuerto, lo urgente son las chinches"
Liz Valeria Macías L' Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
El debat
- Dos grups d’experts reformaran la DGAIA en un termini de tres mesos
- Accident Una persona morta al centre comercial Via Sabadell en desprendre's un plafó de formigó d'una botiga
- L’atropellament revifa el malestar veïnal a Cornellà pel trànsit
- Sinistralitat viària Catalunya tindrà sis nous radars autònoms per a les carreteres amb més accidents de trànsit
- Funció pública El Govern central promet als funcionaris pagar-los «ben aviat» la pujada salarial del 0,5% que els deu des de l’any passat