Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

EEUU, Reino Unido y España: cosas en común

zentauroepp46600766 file photo  an anti brexit protester is seen outside the hou190118163956

zentauroepp46600766 file photo an anti brexit protester is seen outside the hou190118163956 / Clodagh Kilcoyne

JORDI QUEROL

Analizando los acontecimientos que en la actualidad están acaeciendo en tres países tan distintos como los Estados Unidos de América (EEUU), el Reino Unido y España, llego a la conclusión de que tienen muchas cosas en común. Que Trump, el presidente de los EEUU, tenga tantas ganas de construir un enorme y largo muro para ir divorciándose de México (su vecino del Sur), los ingleses de la Unión Europea, y Catalunya de España responde a razones diversas pero con una vocación común: la fuerza del populismo y del nacionalismo.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Trump con su 'América again' quiere volver a su pasado glorioso; la mitad del Reino Unido, añorando su antiguo y glorioso imperio, quiere encontrar por si solo un nuevo protagonismo y, Catalunya, también ella sola, quiere tener con urgencia, un estado propio y republicano.

Ninguno de estos tres movimientos (muro, Brexit y secesionismo) tiene el soporte social suficiente. Por eso, los tres están dejando a su paso unas profundas heridas que tardarán mucho en cicatrizar. Los protagonistas de estos sucesos han olvidado que estamos plenamente inmersos en una sociedad que cada vez es más global.

Participacions delslectors

Mésdebats