Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Nunca digas nunca"

"Nunca digas nunca"

Parece que esta frase es un tópico que se usa desde tiempos inmemoriales para advertir a niños y niñas sobre los conflictos que seguramente se encontrarán a lo largo de su vida y durante la edad adulta, que la decimos constantemente. La repiten docentes, psicólogos, medios de comunicación, médicos, profesionales, pero nunca nos hemos parado a pensar lo que significa realmente. Y es que es una verdad como un piano. Se suele considerar que la gente influenciable, con baja autoestima o sin una visión crítica del mundo puede sucumbir enseguida a cualquier provocación. Sin embargo, aquellas personas que tienen una personalidad muy marcada, con las ideas claras, carácter definido y opinión propia, se cree que no. Pues la verdad es que todas, alguna vez en su vida, han debido hacer algo con lo que no estaban de acuerdo. Ya sea por proteger a sus seres queridos, a sí mismos porque no les queda otra o por probar cosas nuevas. Estas situaciones normalmente se dan en entornos de trabajo, relaciones sociales/ íntimas o enfermedades. Con eso me gustaría demostrar que nadie puede sentirse superior a otro en ninguna circunstancia, de la misma manera que nadie puede sentirse inferior, todos tenemos nuestras batallas que luchar y momentos de debilidad. No pasa nada por cambiar aquello que no nos funciona, es por nuestro bien.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Participacions delslectors

Mésdebats