Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"¿Quién cuida de la salud de los repartidores en bicicleta?"

"¿Quién cuida de la salud de los repartidores en bicicleta?"

MANU MITRU

Desde que retomé el hábito de ir en bicicleta por Barcelona, no puedo evitar preguntarme quién cuida de la salud de los repartidores que circulan en bicicletas eléctricas a velocidades excesivas, en una carrera contra el tiempo y los algoritmos. En poco más de un mes ya he presenciado dos accidentes. Desde una perspectiva de salud pública, esta situación plantea cuestiones urgentes. Estos trabajadores operan bajo la presión de empresas que externalizan los riesgos sobre los empleados más vulnerables, muchos de los cuales muestran signos evidentes de agotamiento.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La investigación científica lo confirma: los repartidores en bicicleta tienen un riesgo de accidente significativamente mayor que otros ciclistas. Pero las preguntas que debemos hacernos como sociedad van más allá: ¿quién garantiza sus derechos laborales? ¿Qué cobertura sanitaria tienen cuando se lesionan? ¿Cómo afecta este agotamiento constante a su salud mental? ¿Qué calidad de vida pueden tener con jornadas interminables tragando humo y estrés?

Estamos ante un problema de salud laboral y pública que exige una respuesta coordinada. La precariedad laboral tiene consecuencias directas sobre la salud, y tal vez deberíamos preguntarnos si el precio de recibir una comida en 20 minutos merece tanto riesgo humano.

Participacions delslectors

Mésdebats