Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Derecho de pernada"

La dispar subida de IBI e IPC ahonda en la crisis financiera de los ayuntamientos catalanes.

La dispar subida de IBI e IPC ahonda en la crisis financiera de los ayuntamientos catalanes. / Infografía EL PERIÓDICO

Leo con una mezcla de estupor y desazón el editorial de EL PERIÓDICO del 8 de julio, a colación de la financiación de los entes locales, donde se reflexiona sobre las dificultades que atraviesan los consistorios en materia económica y cómo pueden afrontar los retos futuros. Y yo me pregunto: ¿es que nadie va a pensar en el impacto ciudadano? ¿Hasta cuándo vamos a soportar la carga impositiva local, autonómica y estatal, para salvaguardar unos servicios en caída libre? Un servidor, tolera una media anual de 15.000 euros en IRPF y Seguridad Social; un 21% de media de IVA en productos de primera necesidad, que se traduce en otros 15,000 euros de media anuales; y un IBI cercano a los 650 euros, así como una novedosa tasa de tratamiento de residuos urbanos comarcales de 80 euros, que se suman a los 150 municipales.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

No hay que cambiar el modelo fiscal sino, más bien, el modelo productivo, anclado en una vertiente del subsidio y la vulnerabilidad a costa del erario publico y, por ende, del ciudadano. Ojalá me equivoque, pero estamos muy cercanos a un levantamiento popular, espoleados por la carga financiera familiar, la situación politica y el desmembramiento del Estado del bienestar.

Participacions delslectors

Mésdebats