Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Nuestra cultura todavía premia la imagen por encima de la autenticidad"

Un gimnasio de Barcelona.

Un gimnasio de Barcelona. / Xavier González

¿La apariencia física está dejando de ser una cuestión personal para convertirse en un valor social? Vivimos un tiempo en el que la imagen ya no solo comunica quiénes somos, sino también cuánto valemos. Y los adolescentes lo sabemos mejor que nadie. Hoy, el culto al cuerpo actúa como un pasaporte hacia la pertenencia y la aceptación social. Un cuerpo digitalizado, bajo un aparente halo de disciplina, éxito y autocontrol se convierte en el reflejo de un ideal colectivo.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Las redes sociales han configurado y consolidado un nuevo tipo de capital: el estético. Un reconocimiento social moldeado por la pantalla, donde la estética marca jerarquías y define identidades. Mientras celebramos la diversidad, seguimos atrapados en una cultura que premia la imagen por encima de la autenticidad. Tal vez ahí resida el verdadero desafío: volver a hacer de la apariencia una forma de expresión personal, no una moneda social.

Participacions delslectors

Mésdebats