Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Hemos creado ciudades para el turismo y ahora nos quejamos de ello"
Imagen de archivo de turistas en Barcelona, el año pasado. / Elisenda Pons
Fernando Guerrero
'El Turismo es un gran invento', película de 1968 donde Paco Martínez Soria, alcalde de un pueblo, decide convertirlo en un centro turístico, así lo reconocía la España de los años 60 y 70. Ahora se hacen manifestaciones en contra del turismo, aunque también es cierto que no todas las autonomías y pueblos lo ven igual.
Entretots
España apostó por el turismo e iniciaron campañas resaltando sus cualidades como la cultura, sus gentes, la gastronomía, el clima, la seguridad y su patrimonio. El turismo transformó España en aquella época, pasando a ser hoy su primera industria con unos ingresos en 2023 de 186.000 millones de euros (el 12,8% del PIB).
El aumento de turistas que nos visitan cada año ha creado un ambiente de colapso y rechazo en la ciudad y se pide una solución a la masificación, y que hay que añadir la proliferación de los fondos buitre que compran bloques enteros y pisos para alquilar a los turistas, lo que provoca que falten pisos de alquiler para los ciudadanos encareciendo los precios. Barcelona no es la ciudad con más llegada de turistas pues ocupa el puesto 20º de la clasificación europea.
En mi opinión, Barcelona debería tener más plazas hoteleras y regular la compra de pisos por parte de fondos buitre y los casos de particulares, lo contrario de lo que hizo la exalcaldesa Ada Colau, desestimando la creación de varios hoteles en Barcelona -supongo que para evitar la llegada de más turistas-, pero no evitó que estas plazas se cubrieran con pisos turisticos y de particulares.
Cuando se habla de masificación se piensa en los turistas, pero no es cierto. En mi opinión, en la masificación influye también la migración de la España vaciada y de otros países, como China, donde pueblos sin recursos emigran a la ciudad en busca de oportunidades.
Creo que hemos creado ciudades para el turismo y ahora nos quejamos de ello; ahora, la tranquilidad está en los pueblos donde no nos molestan los turistas ni el humo de los coches.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"El robo del Louvre nos ha dejado una lección"
Maria Calvet Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Als peus de collserola Tensió entre ‘runners’ i veïns a la Carretera de les Aigües
- Tràmits Confirmat: els majors de 70 anys hauran de renovar el seu DNI permanent abans d’aquesta data per ordre de la Unió Europea
- La contracrònica Vinícius arruïna la millor tarda de Xabi
- Viral La nova vida de Dani Alves als 42 anys, de futbolista a predicador en una església a Girona: «S’ha de tenir fe, jo soc la prova d’això»
- Gestió de residus Catalunya vol repartir l’amiant en diversos abocadors controlats

