Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Comparte en redes si quieres, pero al final del día solo te quedarás con lo vivido"

"Comparte en redes si quieres, pero al final del día solo te quedarás con lo vivido"

JEFF GRITCHEN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

En un mundo donde la imagen lo es todo, las redes sociales se han convertido en un altar virtual al que muchos nos sentimos obligados a rendir culto. Desde que despertamos hasta que nos vamos a la cama, estamos atrapados en un bucle interminable que va desde capturar momentos o aplicar filtros hasta compartirlos con nuestra audiencia virtual. Pero, ¿a qué costo?

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Probablemente, más de lo que nos gustaría admitir, hemos interrumpido lo que estamos haciendo para compartirlo en las redes sociales. La cruda realidad es que no todo merece ni necesita ser compartido, pero la presión de lo ‘instagrameable’ basado en demostrar, sobresalir y reflejar una imagen de éxito como la de los 'influencers', aunque sea falsa, es el verdadero problema.

¿Estamos realmente presentes en nuestras propias vidas o solo buscamos la aprobación de los demás con sus 'me gusta'? ¿Nos sentimos cómodos con quiénes somos, o estamos constantemente interpretando un papel para una audiencia a la cual no les importamos tanto como creemos?

La cena se interrumpe para fotografiar el plato, la fiesta se vive a través de la pantalla del móvil… Pero, ¿dónde queda la verdadera experiencia? Lo increíble de la vida está en los momentos imperfectos y genuinos que no necesitan la aprobación de nadie más que nosotros. Comparte si quieres, pero al final del día solo te quedarás con lo vivido.

Participacions delslectors

Mésdebats