Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La forma más potente de combatir los estereotipos es a través del papel educador de las escuelas"

Tamara Gorines
Mi memoria me recuerda a menudo que, siendo más joven, durante una apasionada discusión que mantenía con mi madre, a la que acabé reprochando, o simplemente reproché al aire, ante mi decepcionante y frustrante revelación de los hechos, de la que no era aún lo suficientemente consciente, que a lo largo de la historia no había habido grandes personajes femeninos que hubieran dejado huella.
Entretots
La construcción del sesgo por género en la producción de conocimiento desde el mundo de las mujeres ha sido innegable. Desde hace unos años, la contribución de la mujer a la historia se está tratando de reparar desde algunas instituciones. Cuando era estudiante, nombres como Maruja Mallo, María Blanchard, Rosa Chacel, Carmen Laforet o Carmen Martín Gaite eran raramente oídas, y mucho menos estudiadas.
Existen algunos proyectos interesantes que tratan de restaurar la ignominia a la que el legado cultural e histórico ha mantenido a la mujer, como el europeo 'Women´s legacy'. La forma más potente de romper con las desigualdades de género y combatir los estereotipos es a través del papel educador que deben tener las escuelas desde infantil.
Una educación completa debería estar preocupada por corregir el papel y el significado que ha tenido la mujer en la construcción de la historia, que prácticamente hasta la mitad del siglo XIX tenía a la mujer solo reservada a trabajar en la esfera privada.
No puedo acabar sin hacer un poco de justicia y recordar que hubo grandes mujeres en la literatura medieval, y en ese contexto surgieron las denominadas como 'puellae docta', mujeres con gran conocimiento y cultura que participaron activamente en la esfera pública. En la corte de Isabel la Católica hubo un nutrido grupo de mujeres eruditas, entre ellas podríamos destacar a Beatriz de Bobadilla. También en el ámbito religioso se consiguió cierta libertad y poder, sobre todo entre las abadesas y no podemos obviar que también la Antigüedad dejó a alguna gran figura como Egeria.
Participacions delslectors
"Bajar las pensiones a toda costa"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"Deixeu-nos viure d'una vegada en concordança amb l'hora solar"

Ferran Porta La Bisbal d'Empordà
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Sancions Possible multa per posar un cartell d’alarma a casa sense tenir el servei contractat: fins a 100.000 euros
- Nova hora La Oreja de Van Gogh ha d’endarrerir la venda d’entrades de la seva gira 2026 amb Amaia Montero i llança un comunicat explicant-ne el motiu
- Reforma horària El final del canvi d’hora obre la porta que Espanya recuperi el seu fus horari natural
- La caòtica presentació de ‘Lux’
- "Espanya té dues grans capitals europees: Madrid i Barcelona"
- Els comptes del 2026 El Govern d’Illa insisteix que l’ordinalitat i la gestió de l’IRPF són «fonamentals» en el nou finançament a l’espera de Montero
- Seguretat viària Europa avala que els joves de 17 anys puguin conduir a la UE acompanyats d'un adult amb experiència
- Successos Els Mossos desmantellen una narcofruiteria a Mataró i requisen 57 dosis de cocaïna
- Infraestructures a Sant Cugat El Govern i l’Estat desbloquegen la construcció dels dos intercanviadors entre Rodalies i FGC del Vallès, amb una inversió de 36 milions
- Educació Més de 27.000 alumnes van arribar l’any passat a Catalunya amb el curs ja començat