Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Carta a Alberto Garzón, ministro de Consumo: "Hay que actuar ya contra la ludopatía"
ludopatia
Enrique Stuyck
Señor ministro Alberto Garzón, como usted sabe, el Gobierno británico va a tomar una serie de medidas para luchar contra la ludopatía, una lacra que ya afecta a más de 500.000 personas en el Reino Unido.
Entretots
A partir del próximo 14 de abril los británicos no podrán hacer uso de las tarjetas de crédito para apostar, tampoco online. De este modo, se quiere evitar el uso de créditos que se obtienen fácilmente, con unos plazos muy cortos de devolución y unos intereses altísimos, que suman al problema de la adicción un feroz endeudamiento de los jugadores.
Deudas a las que no pueden hacer frente y que significan un deterioro personal, su ruina y la de toda su familia. En España, esta adicción ya está afectando a más de 400.000 personas, según la Federación de Jugadores de Azar Rehabilitados, con una incidencia cada vez mayor en la juventud del país, por lo que nos encontramos frente a un grave problema social.
En consecuencia, señor ministro, hay que actuar ya para paliar este problemas. Usted mismo ha declarado que las medidas del Gobierno británico le parecen “interesantes”. Sinceramente, creo que no son solo interesantes sino absolutamente necesarias, por lo que me atrevo a solicitarle que ponga en marcha algún plan de este tipo para evitar que el problema adquiera mayor dimensión.
Animo a quienes lean esta carta a escribir a la sección de cartas del lector solidarizándose con esta propuesta que hacemos al recientemente nombrado ministro de Consumo, para que una de sus primeras iniciativas legales sea la de impulsar alguna medida para frenar esta lacra que amenaza con convertirse en un problema social de primera magnitud.
Muchos españoles y sus familias se lo agradecerán.
Participacions delslectors
"Han convertido la salud en una cuestión de mercado, la tendrá quien pueda pagarla"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
"El robo del Louvre nos ha dejado una lección"
Maria Calvet Sant Cugat del Vallès
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Tràmits Confirmat: els majors de 70 anys hauran de renovar el seu DNI permanent abans d’aquesta data per ordre de la Unió Europea
- Als peus de collserola Tensió entre ‘runners’ i veïns a la Carretera de les Aigües
- Una jutge investiga la suplantació de la identitat d’Ustrell
- Automoció BYD estudia obrir una fàbrica de cotxes elèctrics a Catalunya
- Modalitat esportiva ‘Boom’ dels locals de ‘barre’ a BCN
- Quant cobra un autònom de baixa? Aquestes són les xifres del 2025
- Salut El cardiòleg Aurelio Rojas aclareix si és millor menjar abans o després d’entrenar
- Agressió sexual Una dona denuncia que l’home que li llogava una habitació a Manresa la violava
- Intel·ligència artificial Una recerca d'UManresa sobre ètica demostra que la intel·ligència artificial cau en les mateixes contradiccions que les persones
- Educació a Catalunya Els rostres de l’abandonament escolar: «Acabes renunciant per no endeutar els teus pares o per no saber on acudir»

