Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Cambiar diferencia por diversidad: un reinado para Tyrion Lannister

jdt8ep6 02 5cde67cc49002

jdt8ep6 02 5cde67cc49002

El último capítulo de Juego de Tronos está en boca de todos. ¿Quién no ha escuchado o especulado sobre los mil finales posibles? Tyrion, en muchas de las encuestas consultadas, se muestra como uno de los personajes favoritos de la serie. A pesar de ello, nadie lo ha llegado a plantear como heredero del trono. Llegados a este punto, una servidora se pregunta, ¿por qué? ¿Será que la acondroplasia se ha impuesto a su carácter y acciones?

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Una vez leí que es el entorno el que crea la normalidad: una franja simbólica que define, clasifica y excluye aquella persona que no es normal. Esta manera de entender al personaje, de clasificarlo y diferenciarlo, hace de Tyrion un personaje diferente. Pero, ¿qué es la normalidad? Una construcción cultural creada y reproducida por la misma sociedad.

Delante de eso, yo, por lo menos, tengo una reflexión y opinión clara: cambiando diferencia por diversidad, todas las capacidades de una sociedad se incluyen. Llevando a la práctica este ejercicio de transformación, Tyrion (y otros tantos que se han sentido y se sienten como él) se convierte en un perfecto candidato al trono.

Participacions delslectors

Mésdebats