"La letra Q"
Miguel Rabadan Soriano Barcelona
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Luis Fernando Crespo Zorita
La Encuesta de Condiciones de Vida de 2022 (INE), con datos del año 2021, señala que había 12,33 millones de españoles, un 26%, en riesgo de pobreza o exclusión social (Tasa AROPE), el 55,7% de los parados, el 16,5% de los ocupados y el 17,4% de los jubilados. El riesgo de pobreza (ingreso menor de 10.088€ al año, 21.185€ para una familia de 2+2) afectaba al 20,4%; con baja intensidad en el empleo había un 8,6%; y con carencia material y social severa un 7,7%. Para comparar los datos tenemos que acudir a la tasa AROPE de este mismo año 2021, que era de 22% para la UE-27 (95,3 millones de personas), solo Bulgaria con un 32% y Rumanía con 34% de su población en riesgo de pobreza están peor que España, Italia está cerca (24,4), Francia (21%), al igual que Alemania.
Entretots
Feijóo no utiliza estos datos para hacer política porque, con ligeras variaciones, son los mismos desde hace demasiados años, ponen en evidencia al gobierno de turno, y el bipartidismo impone la alternancia. Hoy por ti mañana por mí.
Pagar los intereses de la deuda es imperativo constitucional desde 2011, como lo es el “techo de gasto” que limita la capacidad de endeudamiento de las Administraciones, además los gastos en Defensa e Interior son inevitables por nuestros compromisos internacionales con la seguridad occidental, la privatización de los recursos y de los servicios públicos, ayuda la competitividad de “nuestras” empresas, etc. En esas estamos, votemos lo que votemos, Feijóo lo sabe, por eso, cuando va de mitinero y dice que los españoles nos merecemos la igualdad dentro de la Constitución, en el fondo, está abogando por la idea de que todo siga igual.
Ha convencido a mucha gente, pero no a la suficiente para gobernar, somos más los que votamos por otro reparto de riqueza más próximo a la equidad y a la justicia social, otra cosa es que los elegidos sean capaces de identificar y defender ese interés general frente al egoísmo de los privilegiados.
Participacions delslectors
Miguel Rabadan Soriano Barcelona
Montse Ortega Silva Barcelona
Pere Rusinés Sancho Sabadell
Marisa Rando Romero Barcelona
JORDI QUEROL PIERA BARCELONA
Beneharo Guijarro Santa Cruz de Tenerife
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat