Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"El 23 de abril es un buen día para recordar la contribución de Saturnino Calleja al mundo editorial"

Libros infantiles.

Libros infantiles. / Ferran Sendra

Hay una frase muy usada en el lenguaje coloquial que dice, con un irónico sentido del humor: "Tienes más cuento que Calleja", para justificar un hecho difícil de aceptar. Pero el verdadero sentido de esta frase hace referencia a un activista cultural hoy injustamente olvidado, el editor Saturnino Calleja, fallecido en 1915. Obsesionado por la difusión de la cultura, realizó importantes novedades en el mundo editorial de su tiempo.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Las más notables fueron dos. La primera, editar libros modernos pero asequibles dirigidos a los profesionales de la enseñanza, por aquella época muy mal pagados. Y la segunda, reforzar la educación de los niños, con una estrategia tan simple como curiosa.

Lanzó colecciones de instructivos relatos infantiles que se podían coleccionar como si de cromos se tratara. Estaban bellamente ilustrados y con textos sencillos y sugerentes. La obra de Calleja se robusteció, alcanzando lo más alto al dar a conocer al público ese borriquillo tan dulce y singular, 'Platero y yo', la obra maestra del futuro Nobel Juan Ramón Jiménez.

La frase ya forma parte del lenguaje común y cotidiano. La enriquecedora contribución de Saturnino Calleja a varias generaciones castigadas por la falta de cultura formativa, ha de seguir estando presente. Este día 23 de abril, del libro y de la cultura, sería un buen momento para volver a realzar su siempre inmortal figura.

Participacions delslectors

Mésdebats