TERRATRÈMOL A LES FILES NACIONALISTES

Què es diu sobre Jordi Pujol a la premsa

La confessió de l'expresident que ha evadit diners al fisc durant 34 anys està abocant rius de tinta a tots els diaris

L’expresident Pujol, al seu despatx a finals del 2013

L’expresident Pujol, al seu despatx a finals del 2013 / JORDI COTRINA

6
Es llegeix en minuts
IOSU DE LA TORRE / Barcelona

"Des que Pujol va confessar, Madrid no ha parat de vendre-ho com una victòria: “No era Espanya qui robava als catalans, sinó Pujol", deia ahir Esperanza Aguirre. Com si des de divendres, el dèficit fiscal hagués desaparegut (des de divendres fins avui, 135 milions d’euros). Com si des de divendres la llei Wert ja no existís. Com si des de divendres els peatges haguessin desaparegut i els plans per reduir els canals de TV3 haguessin estat una imaginació. Ho estan intentant des de divendres, que el cas Pujol ho tapi tot. I encara que aquesta és de les més doloroses per a molts catalans, aquesta estratègia els sortirà també malament" (Jofre Llombart, elSingular.cat)

"Nombrado español del año en los 80, socio de Aznar en los 90 e independentista en el siglo XXI, lo único que ha permanecido quieto en Pujol ha sido el dinero, siempre en el extranjero" (Manuel Jabois, 'El Mundo')

"Para tratar de proteger a su esposa y a sus hijos, revienta su personaje histórico, asume su muerte civil, resquebraja su legado, hiere a su partido y echa toneladas de desconfianza sobre la sociedad catalana. De tótem de la nación pasa a ser pararrayos de la familia. Más allá de las peripecias del primogénito, el drama actual también podría explicarse por la mala conciencia del patriarca, por no haber podido dedicarse a la familia en el pasado, cuando los chicos eran pequeños y por el papel de Marta Ferrusola, que -según un viejo prócer convergente- 'presiona para que el padre comprenda y tolere las actividades de los hijos'. Ahora, la teoría psicoanalítica ha quedado superada por el vértigo de la historia en directo" (Francesc Marc Álvaro, 'La Vanguardia')

"Algún día tendremos que hacer la autocrítica de tanta sordera colectiva" (Pilar Rahola, 'La Vanguardia')

"No n'hi ha prou prenent-li a Pujol càrrecs, privilegis, excloent-lo de CDC. Una despujolització equival a una refundació. ¿Afectarà tot això el procés independentista? És obvi que tindrà conseqüències, el terratrèmol és molt gran" (Josep Ramoneda, 'Ara')

"El serial continuarà i la notícia ha deixat estupefactes moltíssims catalans. Som molts també els que la celebrem. Perquè durant dècades hem considerat Jordi Pujol com un impostor que havia arrabassat la  presidència de la Generalitat a aquells que se la mereixien" (Vicent Sanchis, 'El Punt Avui')

"Veintetrés años largos presidió Catalunya practicando ese fraude preventivo por si un día España le perseguía por ser catalán" (Iñaki Ezkerra, 'Abc')

"Hoy cobra nuevo vigor el relato de Javier de la Rosa recordando cómo metía materialemente billetes en los bolsillos del 'Patufet' y en mi memoria resuena la voz de un famoso constructor reproduciendo las primeras palabras que le espetó el 'Molt Honorable': 'Usted nos debe dinero'" (Pedro J. Ramírez, 'El Mundo')

"Se engañaba hacía muchos años. Se creyó su relato. Se imaginó de verdad ser Catalunya" (Àlex Salmon, 'El Mundo')

"Es la fi --una mala fi-- del pujolisme, de l'autonomisme submís a Madrid i dels pactes amb l''establishment. El punt final de la vella transición democràtica que, a Catalunya, tampoc va ser modèlica" (Marina Llansana, 'El Punt Avui')

"Avui som un país més frágil. No cal ser convergent per admetre-ho. Pujol no només va ser un lider políitic: també va exercir de referent moral, i molts dels seus votants l'idolatraven perquè el consideraven l'expressió de les virtuts públiques del país --l'anar per feina, el seny, el diàleg, el país de tots, la feina ben feta,  totes aquelles expressions que ara ressonen com una cloaca buida--, Pujol, amb la seva confessió, ha fet que molts catalans se sentin estafats, que tinguin la sensació d'haver viscut, en part, una mentida" (Toni Soler, 'Ara')

"La confesión escrita de Pujol no es un acto de contricción –o no solo-, ni una declaración pública de mera notificación. Es un acto político en toda regla porque supone su autoculpación en una conducta –y ya veremos jurídicamente con qué consecuencias- que niega una trayectoria que quiso quintaesenciar a Catalunya y a los catalanes" (José Antonio Zarzalejos, 'La Vanguardia')

"Jordi Pujol se ha convertido, a los ojos del vulgo, en aquel 'ladrón de las tres manos' mal que se refería Quevedo para retratar a los catalanes, 'que para robar en las iglesias, hincado de rodillas, juntaba con la izquierda otra de palo y en tanto que viéndole puestas las dos manos le juzgaban devoto, robaba con la derecha'" (Juan Manuel de Prada, 'Abc')

"Cómo apesta podredumbre esa 'senyera' en la que se envolvieron durante lustros a fin de tapar sus vergüenzas. Qué olor a mentira, burda coartada, desprenden hoy las palabras del 'molt defraudador' Jordi Pujol, cuya rapacidad sembró las bases de la peor crisis política que atenaza a España y por tanto a Catalunya. Cuánta infamia es capaz de asumir un ser humano con tal de acumular riqueza…" (Isabel San Sebastián, 'Abc')

"Las revelaciones tampoco son buenas para España, de la que a fin de cuentas Catalunya es una parte, en muchos momentos la más visible y vanguardista. Pujol es uno de los personajes más conocidos y reconocidos mundialmente, ya no como político catalán, sino como uno de los dirigentes españoles que trajo la democracia. Su caída desprestigia a España tanto como a Catalunya" (Lluís Bassets, 'El País')

"Jordi Pujol empezó la transición revestido de europeísta y hombre de Estado y cerrará su larga biografía convertido en un presidente bananero, que se forró con el mal uso del poder y que se llevó sus billetes de 500 euros a Andorra" (Xosé Luís Barreiro Rivas, 'La Voz de Galicia')

"Pujol afirma que 'es catalán quien vive y trabaja en Catalunya'. Estas dos actividades conllevan el sufragio de los gastos comunes, por lo que cabe concluir que Pujol no es catalán" (Matás Vallés, 'Faro de Vigo')

"Doncs si la gent està en estat de xoc, jo estic en estat de doble xoc. D'aquests diners de l'herència no en sabíem res, res, absolutament res. Ho juraria sobre els Evangelis i sobre qualsevol altre llibre sagrat que em posessin al davant" (Francesc Cabana, marit de Maria, la germana de Jordi Pujol, a Antoni Bassas, 'Ara')

"L'imagino impotent davant del seu 'Jo confesso'. Perquè ni tan sols algú de la seva habilitat serà capaç de controlar què dirà la seva biografia" (Tian Riba, 'El Punt Avui')

"Entre Umberto Bossi y Jordi Pujol hay tantas semejanzas que, salvando las distancias, los dos acuñaron la misma frase: 'Roma nos roba' y 'España nos roba'" (Jaime González, 'Abc')

"Lo primero que haría una Catalunya independiente es restablecer el secreto bancario. La tuberculosis ha sido erradicada hasta el subdesarrollo, pero las enfermedades de transmisión sexual permanecerán mientras subsistan los seres humanos. Y la corrupción es más fuerte que el sexo" (Martín Prieto, 'La Razón')

"Estimado 'president', nos ha engañado. El primer daño fue cuando decidió que podía ser, a la vez, 'president' y defraudador de Hacienda. El segundo perjucio fue cuando durante años se envolvió con la bandera, haciendo creer que cualquier ataque a su persona lo era a Catalunya" (Pilar Rahola, 'La Vanguardia')

Notícies relacionades

"¿Cómo pueden tenerse en cuenta las lecciones de quien se sabe que ocultaba capitales mientras presumía de honradez y la exigía a los demás? ¿De qué modelo de país hablaba, del real o el que solo él y su familia conocían, con sus rutas y mecanismos para la evasión de dinero?" (Enric Company, 'El País')

"La pretensión de que el fraude fiscal continuado de Jordi Pujol y su familia durante 34 años es un 'tema estrictamente privado, personal y familiar que nada tiene que ver con Convergència', como adujo el viernes su sucesor, Artur Mas, es falaz. Y de rigor moral, liviano" (Xavier Vidal-Folch, 'El País')

Temes:

Jordi Pujol