Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"La vocación del colectivo médico se ha confundido con explotación"

Concentración de médicos de Atención Primaria y Pediatras en Madrid / Carlos Luján
Teresa Garzón
El colectivo médico vuelve a salir a la calle a protestar. A las quejas de siempre: falta de profesionales, listas de espera, infinita burocracia, jornadas laborales interminables…, se añade el disgusto por la reforma del Estatuto Marco que regula nuestras condiciones laborales y que no parece que vaya a disminuir nuestro malestar, sino todo lo contrario.
Entretots
Sistema y colectivo circulan por líneas paralelas cada vez más distantes. La vocación se confunde con explotación y a nivel social hemos medicalizado tanto la vida y las emociones que el uso se ha convertido en abuso. Hace unos días, pude ver el documental '¿A mi quién me cuida?', que surge de la inquietud de una médica gerontóloga por el desánimo creciente del colectivo médico de nuestro país.
Está grabado, con pocos medios pero con mucho gusto, en distintos lugares y paisajes de España lo que hace que sea un documental muy bonito de ver. Los testimonios son médicos de distintas ciudades que explican el desgaste que las condiciones de trabajo nos condicionan y lo poco que el sistema nos cuida independientemente de si estamos o no transferidos y del gobierno de turno que gobierne.
Es un sentimiento generalizado que se está extendiendo con rapidez, que repercute en la salud, sobre todo mental y que condiciona, en algunos casos, abandono o cambios personales a nivel profesional. Ojalá el documental tenga mucha difusión, no tanto entre el colectivo sanitario, que empatiza mucho con su contenido, sino a nivel poblacional. Y, sobre todo, me gustaría que lo viesen nuestros gerentes y políticos, quizá así empiezan a cuidar a aquellos que les cuidan.
Participacions delslectors
Rèplica municipal: "L'ajuntament no tancarà el Centre Cívic Vallvidrera-Vázquez Montalbán"
Raquel Abad Departament de Comunicació Districte de Sarrià - Sant Gervasi
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Com eliminar el groc de les teves camises tant a les aixelles com als coll?
- Multimèdia | Aquest és l’origen i l’explicació de les diferents banderes LGTBI+
- GP DE LA REPÚBLICA TXECA Márquez, el murri de MotoGP, torna a guanyar amb el mateix truc de Tailàndia
- EL PERIÓDICO accedeix al sumari del cas Montoro Els Mossos vinculen l’exministre Catalá amb el cas Montoro al relacionar-lo amb suposats beneficis per a una empresa d’apostes
- Zones de baixes emissions Les ZBEs de l’àrea de Barcelona es blinden davant futures devolucions de sancions per eventuals revessos judicials