Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"No hay que vivir en el pasado, pero tampoco olvidar ni silenciar"
Miguel Rabadan
Franco no está pasado de moda porque Franco no es una moda, es una época de la historia de España, teñida de sangre, tortura, fusilamientos indiscriminados, garrote vil, persecución y asesinato de los perdedores, pobreza, represión, moral católica impuesta y obligatoria, sometimiento de la mujer, acoso, detenciones, cárcel para los homosexuales, niños y niñas robados de sus padres y entregados a familias que apoyaban el régimen.
Entretots
Desde el PP y Vox están empeñados en que se olvide o se edulcore esta triste parte de nuestra historia, la consecuencia de un golpe de Estado perpetrado por unos militares que dio paso a una Guerra Civil. No estoy hablando de las barbaridades cometidas por los dos bandos, en las guerras es lo que pasa, hablo de los asesinatos perpetrados durante la dictadura de Franco, asesinatos bendecidos por el clero y las instituciones.
No hay que vivir en el pasado, pero tampoco olvidar, ni mucho menos silenciar.
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Violació de la privacitat Meta, condemnada a pagar 479 milions a la premsa digital espanyola per competència deslleial a Facebook i Instagram
- Patrimoni Les obres per recuperar el Tramvia Blau començaran a finals del 2027
- Una efemèride crucial On són els Franco (i els seus diners)
- Vivenda ¿Quant temps pot estar una casa a nom d’un mort? David Jiménez, advocat i economista, aclareix els terminis
- Impuls al corredor mediterrani El corredor mediterrani connectarà Almeria amb França el 2027
