Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"Los 50 años de la muerte de Franco demuestran que no hay una sola mirada sobre el pasado"

Francisco Franco acompañado por su esposa, Carmen Polo y la princesa de España doña Sofía, en un momento de la XIII Demostración Sindical celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu con motivo de la festividad de San José Obrero.

Francisco Franco acompañado por su esposa, Carmen Polo y la princesa de España doña Sofía, en un momento de la XIII Demostración Sindical celebrada en el Estadio Santiago Bernabéu con motivo de la festividad de San José Obrero. / EPC

Este domingo ya pudimos ver como algunos diarios calentaban motores para el 50º aniversario de la muerte de Franco. Cada uno, fiel a su estilo, parecía anunciar el mismo acontecimiento pero desde universos paralelos.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

La Vanguardia abrió fuego con un titular digno de 'blockbuster histórico': “50 años sin Franco: de la memoria histórica al blanqueo”. Imposible no imaginar música dramática de fondo. La cadena gigante que cruza la portada parece una metáfora sutil -bueno, o no tan sutil- de que del franquismo aún pesan muchas cosas. Si alguien buscaba discreción este no era el lugar.

EL PERIÓDICO, en cambio, eligió un enfoque más erudito: “Las huellas visibles del franquismo 50 años después”. Tono serio, reflexión histórica, tipografía sobria… El estilo perfecto para leer con café largo y gafas finas. Es como si te invitaran a un coloquio en una biblioteca con moqueta. Todo impecable, todo pensado para no levantar la voz.

Y luego está La Razón, que directamente lanzó su serie especial: “50 años de monarquía parlamentaria: Democracia año 0”. Aquí la estrategia es digna de funambulismo político: si vamos a hablar de Franco, hablemos de otra cosa. Una jugada maestra para convertir un aniversario incómodo en una celebración institucional. Franco, de refilón; la monarquía, en traje de gala. Cada uno homenajea lo que quiere, claro.

Al final, este 'FrancoVersario' demuestra que no existe una sola mirada sobre el pasado, sino trescientas, y esa diversidad se ve mejor que nunca en las portadas. Basta ponerlas juntas para entender que cada diario celebra -o esquiva- el aniversario a su manera. Y eso, nos guste o no, explica muchísimo sobre el presente.

Participacions delslectors

Mésdebats