Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

"SMI y PIB, o cómo maquillan la realidad"

"SMI y PIB, o cómo maquillan la realidad"

En el discurso político actual, el Gobierno recurre a dos falacias recurrentes para proyectar una imagen de éxito económico que no se corresponde con la realidad del ciudadano.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

1) La subida del SMI: es cierto que se ha incrementado el Salario Mínimo Interprofesional pero, en la práctica, prácticamente nadie cobraba el SMI antiguo. En muchos países este valor de referencia ni siquiera existe y nadie cobra '10 euros al mes'. El salario modal y medio ha crecido muy por debajo del coste de vida, cuyos aumentos son consecuencia directa de políticas de impresión monetaria y endeudamiento. En otras palabras, subir el SMI no garantiza una mejora real del poder adquisitivo ni del bienestar de la mayoría de los trabajadores.

2) “España va como un cohete”: el aumento del PIB que se anuncia con orgullo es, en gran parte, una ilusión. El único motor real de este crecimiento es la 'inyección' de población migrante en la estadística, que aumenta la producción agregada sin reflejar mejoras individuales. Sería tan correcto como decir que los ingresos de tu hogar han subido porque invitas a tus primos y sumas todos los ingresos del hogar, en lugar de analizar el ingreso per cápita.

Curiosamente, las cifras que nunca se abordan son las que afectan directamente a la vida de los ciudadanos: poder adquisitivo, inseguridad, corrupción. Ante esto, la respuesta del Gobierno suele ser del tipo “contigo estaríamos peor”, desviando la atención del problema real hacia comparaciones engañosas y culpabilización del ciudadano.

En definitiva, estas falacias permiten al Gobierno proyectar éxitos artificiales mientras el ciudadano soporta la inflación, la precariedad y la pérdida de poder adquisitivo.

Participacions delslectors

Mésdebats