"Propongo que recuperemos el derecho de la infancia a aburrirse"
Aina Suñé Sant Cugat del Vallès
Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Miguel Fernández-Palacios Gordon
Corría 1947, hacía pocos meses que había estallado la Guerra Fría, cuando un nutrido grupo de científicos puso en marcha un mecanismo simbólico para mostrar la sensación de peligro de sucesos catastróficos relacionados con la supervivencia y el desarrollo de la humanidad ante la amenaza de armas nucleares y de destrucción masiva, al que luego se le irían sumando la emergencia climática, las enfermedades y la inteligencia artificial. Es el Reloj del Apocalipsis, y sus manecillas se acercan o se alejan del instante fatídico según los acontecimientos mundiales.
Entretots
En 1947, comienzo de esta herramienta simbólica, la medianoche estaba a siete minutos; en 1991, con la caída del Muro de Berlín, a 17; pero ahora, con el mundo tan revuelto, nos situamos a solo 90 segundos del tétrico final de los tiempos.
Participacions delslectors
Aina Suñé Sant Cugat del Vallès
Roger Sangenís Sant Just Desvern
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat