Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"El precio de las obras del Camp Nou lo estamos pagando los vecinos"

Zowy Voeten / EPC
Iris Pérez
Ha llegado el momento de dar voz a los vecinos del entorno del Camp Nou. Durante meses, el debate público se ha centrado únicamente en los plazos de las obras y en la fecha que el Barça volverá a jugar en su estadio. Pero mientras tanto, se ignora por completo qué ocurre con quienes vivimos aquí cada día y sufrimos directamente las consecuencias.
Entretots
Vivimos en lo que debería ser un estado de bienestar, donde los ciudadanos tenemos obligaciones, pero también derechos fundamentales, entre ellos el derecho al descanso y a un entorno seguro y digno. Estos derechos, conquistados por generaciones anteriores, se están viendo anulados en nuestro barrio sin que nadie haga nada. En Barcelona nos hemos acostumbrado a que se sustituyan realidades incómodas por eslóganes vacíos, pero como bien dice el refrán: "El hábito no hace al monje".
Desde que comenzaron las obras, nuestra vida cotidiana ha cambiado para peor. El ruido, el polvo y la suciedad son constantes, y a ello se suma un problema creciente de convivencia. Cada día llegan al barrio centenares de trabajadores que, sin una gestión adecuada ni normas claras de comportamiento, han convertido las aceras en lugares de reunión improvisados. No es extraño ver consumo de alcohol a plena luz del día, gritos o actitudes poco respetuosas con el entorno. Situaciones que obligan a las familias a dar explicaciones a sus hijos pequeños a la salida del colegio sobre comportamientos que no deberían normalizarse.
La inseguridad se ha incrementado de forma alarmante: hurtos, peleas y agresiones verbales que ya han tenido que ser denunciadas a la Guardia Urbana. Un barrio que hasta hace poco era tranquilo y trabajador se ha transformado en un espacio marcado por el incivismo, el desorden y la sensación de abandono. Lo más grave no es solo lo que ocurre, sino la falta de respuesta. Ni el Barça ni el ayuntamiento han asumido hasta ahora la responsabilidad de garantizar el bienestar de los vecinos.
Participacions delslectors
"Els professionals de la salut volem un Estatut per poder avançar"
Annabel Torres Secretària General Autonòmica SATSE Catalunya
"Lo que necesitan los ciudadanos palestinos es mucho valor y un poco de suerte"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- DGT Aquesta és la pregunta més fallada de l'examen teòric del carnet de conduir
- Polèmica El comitè d’empresa de TV3 denuncia «censura» per un documental de ‘Sense ficció’
- Passatger agressiu Un home es baralla amb una dona gran al metro de Barcelona per ser «espanyola»: «Aquí no viuràs a gust mentre Puigdemont hagi d’estar a Bèlgica»
- Clàssic del cinema mut ‘El fantasma de l’òpera’, amb nova partitura i en viu
- Televisió Rosa Romà, sobre la polèmica de ‘Bestial’, el nou programa de Bibiana Ballbè a TV3: «De vegades encertem amb els continguts audiovisuals i altres vegades, no»
- La NASA confirma per a 2026 la primera missió tripulada per orbitar la Lluna en més de 50 anys
- Estudi científic L'ELA és una malaltia autoimmune: un estudi desvela un "atac immunitari" desconegut que podria desencadenar aquesta patologia
- Investigació científica ¿Per què els cabells es tornen blancs?: Un estudi en revela la causa
- Remei natural definitiu Adeu als cabells blancs: recupera el teu color original en només tres dies
- Dades de Sanitat Catalunya concentra el 20% d’avortaments de l’Estat i és la comunitat amb la taxa més alta