Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Necesitamos una nueva ONU"

Netanyahu, boicoteado en la ONU, critica el reconocimiento de Palestina
Miguel Fernández-Palacios Gordon
Como considero la ONU el último bastión de la diplomacia internacional, un refugio donde los países pueden discutir, colaborar y evitar la guerra, siempre la he apoyado con firmeza. Pero la realidad -los recientes vetos de Estados Unidos en contra de resoluciones que habían recibido el apoyo de todos los miembros permanentes y no permanentes contra el genocidio que perpetra Israel y el insensato y fatuo discurso de Trump– me ha llenado de amargura al evidenciar que, la ONU, en su formato actual, no funciona.
Entretots
Lo que se instituyó como promesa de paz y cooperación para evitar la barbarie -sigo creyendo en su viabilidad-, se ha convertido en una herramienta impotente, secuestrada por los intereses de los países con derecho de veto. Esos países, que ante todo tienen la última palabra, son los mismos que constantemente bloquean cualquier intento de reforma real.
Han pasado casi 80 años desde su creación y el mundo ha cambiado drásticamente. Ya no es suficiente una estructura que favorezca el 'statu quo' de unos pocos. Los que realmente comprenden la necesidad de un cambio deben unirse y redactar una nueva Carta que corrija los abusos, presentarla ante la Asamblea General y, si por el veto de los de siempre no sale adelante, fundar una nueva organización internacional, libre de los obstáculos del veto y demás lastres, con un propósito claro: resolver los problemas globales de manera eficaz. Y establecer la nueva sede fuera de EEUU para que no pueda prohibir la entrada a delegaciones infringiendo la propia Carta.
Si la ONU no está dispuesta a renovarse, la alternativa será inevitable: un nuevo organismo ha de surgir. De lo contrario, este mundo se desmoronará bajo la inacción de una institución obsoleta. El futuro y la paz no pueden esperar.
Participacions delslectors
"Els professionals de la salut volem un Estatut per poder avançar"
Annabel Torres Secretària General Autonòmica SATSE Catalunya
"Lo que necesitan los ciudadanos palestinos es mucho valor y un poco de suerte"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- DGT Aquesta és la pregunta més fallada de l'examen teòric del carnet de conduir
- Polèmica El comitè d’empresa de TV3 denuncia «censura» per un documental de ‘Sense ficció’
- Passatger agressiu Un home es baralla amb una dona gran al metro de Barcelona per ser «espanyola»: «Aquí no viuràs a gust mentre Puigdemont hagi d’estar a Bèlgica»
- Clàssic del cinema mut ‘El fantasma de l’òpera’, amb nova partitura i en viu
- Televisió Rosa Romà, sobre la polèmica de ‘Bestial’, el nou programa de Bibiana Ballbè a TV3: «De vegades encertem amb els continguts audiovisuals i altres vegades, no»
- La NASA confirma per a 2026 la primera missió tripulada per orbitar la Lluna en més de 50 anys
- Estudi científic L'ELA és una malaltia autoimmune: un estudi desvela un "atac immunitari" desconegut que podria desencadenar aquesta patologia
- Investigació científica ¿Per què els cabells es tornen blancs?: Un estudi en revela la causa
- Remei natural definitiu Adeu als cabells blancs: recupera el teu color original en només tres dies
- Dades de Sanitat Catalunya concentra el 20% d’avortaments de l’Estat i és la comunitat amb la taxa més alta