Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

¿Por qué ha tardado tanto el Rey en tomar esta decisión?

undefined48145110 graf702  madrid  14 05 2019   el rey felipe vi  d  y el rey 200315195241

undefined48145110 graf702 madrid 14 05 2019 el rey felipe vi d y el rey 200315195241 / Paco Campos

El inédito comunicado de la Casa Real constituye una decisión sin precedentes y de impredecibles consecuencias. Felipe VI rompe con su padre, el Rey emérito, Juan Carlos I, le retira la asignación económica, renuncia a la herencia que pudiera corresponderle y hace recordatorio de su discurso de proclamación cuando enfatizó la observancia de una conducta íntegra, honesta y transparente.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Ahora bien, esos principios encomiables de rectitud e integridad presentan zonas de penumbra que se entreveran del propio comunicado. Si conocía el monarca la designación como beneficiario de unos fondos presuntamente opacos, producto de negociaciones irregulares de su padre, ¿por qué ha tardado tanto en tomar tan drástica y lacerante determinación? ¿Se creyó,acaso, que con la retirada de la vida pública del Rey emérito ya era suficiente? Ese proceder no parece compadecerse con la transparencia. El comunicado se erige en un cortafuegos 'in extremis' que admite tácitamente irregularidades financieras. ¿Se depurarán eventuales responsabilidades penales?¿Para evitar el descrédito y descalabro institucional, ¿se lavará la cara de la Corona con la entrega de los 100 millones al Estado, en medio de una crisis sanitaria de enorme magnitud, para destinarlos a las necesidades de la población?

Participacions delslectors

Mésdebats