Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
El PSOE, todo por delante

tecnicomadrid36033567 fotodeldia gra202 madrid 25 10 2016 el rey ha recibido
David Bernal Bello
Tras las elecciones de diciembre, escribí una carta a EL PERIÓDICO para expresar mi apoyo a la abstención del PSOE, aun sintiéndola entonces, como sentí la del sábado, dolorosa. Diez meses después, reconozco en Pedro Sánchez algunas virtudes, como la honestidad (sí parece un político limpio) y la tranquilidad (no inflama cada una de las palabras de su discurso). Pero no pueden obviarse importantes defectos que, desde mi punto de vista, le han llevado a la situación personal que atraviesa y que indudablemente han contribuido al desgarro socialista. Entre ellos, tres que me parecen de suma importancia.
Entretots
El primero, y probablemente más grave, no haber interpretado que, como líder, aún necesitaba crecer. La vía de la abstención le otorgaba esa posibilidad: liderar la oposición frente a un gobierno numéricamente débil. Llevaríamos diez meses de legislatura, seguramente tormentosa, pero en los que la presión se hubiera repartido por varios puntos, con un PP buscando agua en los pastos que, cuatro años atrás, había comenzado a quemar. Y con Podemos agudizando sus diferentes pulsiones (territoriales y de discurso), que las hay y son intensas. Inexplicablemente, Sánchez atrajo hacia su grupo y hacia su propia persona una presión que la ciudadanía había querido repartir en las elecciones de diciembre y mantuvo intencionadamente repartida en los comicios del 26-J.
El segundo, mantener una actitud titubeante frente al resto de las (mal llamadas) fuerzas del cambio. Solo hay que fijarse en los aspavientos de Iglesias y Montero tras la respuesta de Antonio Hernando, aplaudida por otros grupos, a la ignominia discursiva de Rufián. Esos gestos y sonrisas complacientes deben hacer que el socialismo comprenda que es a su izquierda donde han surgido muchos de los problemas actuales del partido, y que ese flanco debe defenderse con contundencia, ya que el "amigo" quiere, en realidad, quedarse con el espacio político socialista.
El tercero, obviar (como hicieron anteriores secretarios generales) los puntos de fricción con el PSC, que alcanzaron su máximo estado de cristalización el sábdo en el Congreso. Estas diferencias deberían, no obstante, analizarse y afrontarse con valentía, pues son aplicables a la relación de Catalunya con el resto de España. Ver cómo resuelve el socialismo ese aspecto es probablemente intuir también los derroteros por los que transitará el asunto catalán en el medio plazo.
No piensen que por el otro bando no hay defectos. Los hay, son de gran calado y sorprendentemente similares a los atribuidos a Sánchez. Si Susana Díaz aspira a competir de forma abierta por el liderazgo del partido, debe saber que lo hará con innumerables heridas, por mucho que haya intentado protegerlas de la mirada del votante estos días de tumulto. Hoy más que nunca, se necesita una tercera vía.
Pero no maten al PSOE. Porque este partido, hoy herido, tiene sin embargo mucho que decir mañana. De su capacidad para escoger un equipo que lidere la vuelta a los problemas del ciudadano, que articule un discurso atrayente (especialmente para los jóvenes, huidos en desbandada) y que controle la visión estrecha y personalista de algunos dirigentes dependerá la velocidad de la recuperación socialista. Que la habrá. No lo duden.
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Sessió de control Illa esquiva l’«ordinalitat» però garanteix que complirà «tot el pactat» amb ERC sobre el finançament català
- Avenç científic La recerca d’un tractament per a una nena amb un càncer agressiu obre una bretxa d’esperança davant una malaltia minoritària
- FUTBOL El Reial Madrid supera els 200 milions en fitxatges de classe mitjana i encara li falta un galàctic al migcamp
- Infraestructures La Zona Franca invertirà 40 milions en la seu de Salut Pública de BCN
- Transports El Govern facilita la venda de Talgo a Sidenor amb l’entrada de la SEPI