Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
¿Dónde está el talante democrático de la la ley de desconexión?

jjubierre35481447 barcelona 11 09 2016 pol tica manifestaci n en160911183243 / JORDI COTRINA

José González Fuxà
Una vez más, el Govern hace gala de su talante democrático con la elaboración de una ley de desconexión para Catalunya, con el fin de construir una 'República de derecho'. Lo primero que debe alertar a la opinión pública es la formulación por la que el Ejecutivo catalán y sus socios se han decantado, pues el hecho de definir el hipotético nuevo Estado como una 'República de derecho' no es más que muestra de una existente inconsistencia jurídica, además de un engaño para la ciudadanía, pues 'República' y 'Estado' se refieren a dos cosas diferentes. A saber, lo segundo es un ente jurídico con soberanía nacional, y el primero es una forma de gobierno construida a partir de la voluntad general de un pueblo (vale la pena recordar que la ley se está redactando en el más absoluto secreto, siendo este un curioso modo de llegar a la voluntad general).
Entretots
Además, sería bueno recordar algún que otro dato de la actualidad, por ejemplo, que según los últimos estudios que se han hecho públicos, el independentismo en Catalunya no ha hecho más que perder adeptos, así como recordar que desde el Govern se ha admitido que Catalunya dependerá económicamente del Estado aproximadamente una década más, lo cual la convertiría en un Estado 'autónomo', pero que nacería ya sin soberanía por crearse sujeta a una dependencia económica.
Todo esto significa que la ley de desconexión, solo en virtud de su primer artículo, supone en primer lugar un ataque contra el mismo tipo de constitucionalismo que el Govern quiere construir (se avecina difícil la tarea de justificar por qué debería acatarse una Constitución catalana), una vulneración de la igualdad en los derechos de todos los miembros de la comunidad política jurídicamente constituida (por tanto, una vulneración de las bases de la democracia), además de la incoherente construcción de un Estado pretendidamente independiente, pero carente de soberanía por encontrarse sujeto económicamente a un estado extranjero desde su gestación.
Participacions delslectors
Rèplica de l'Ajuntament de Cornellà: "Els tràmits d'empadronament es fan atenent la normativa vigent"
Emilia Briones Tinenta d’Alcalde de Presidència i Seguretat. Cornellà de Llobregat
Mésdebats
El debat
- Famosos Ferran Adrià desvela a 'Col·lapse' la frase que li va dir Xavi Hernández: "Se'm va quedar sempre al cap"
- Preus rebaixats Ni Lidl ni Carrefour: aquest és el supermercat 'low cost' que arrasa a Espanya
- Urbanisme BCN traurà a concurs la Torre Ona de Glòries abans de final d’any
- Bancs Confirmat pel Banc d’Espanya: aquests són els motius pels quals poden bloquejar-te el compte
- Segons la Cambra ¿Com afectarà Catalunya la guerra comercial?: 1.000 milions d’euros en vendes, menys contractacions i vi i oli més barats
- Mercat laboral Espanya suma més de 230.000 ocupats a l’abril
- Sector bancari Economia obre l’enquesta sobre l’opa i dona fins al 16 de maig per votar
- Cuerpo diu que el Govern central no busca una resposta de "sí o no"
- Reunió anual del Cercle d’Economia António Costa: "El que necessitem és un rearmament col·lectiu, no 27"
- Feijóo, ¿al pitjor país del món?