Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Un modelo educativo que no concilia"

ula de una escuela catalana, este curso. / Marc Asensio
Daniel Benitez Mohino
Seguimos con un modelo educativo que apenas ha cambiado en 60 años. Entonces, la mujer estaba en casa y el padre trabajaba; hoy, afortunadamente, ambos forman parte activa del mercado laboral, pero el sistema escolar parece no haberse enterado.
Entretots
Las vacaciones de verano son excesivamente largas y se convierten en un rompecabezas imposible para las familias. ¿Cómo conciliar casi tres meses sin colegio, con jornadas laborales que apenas dejan margen? La solución, en muchos casos, pasa por abuelos, campamentos o renuncias, pero nunca por un calendario pensado para la realidad actual.
Otros países han encontrado fórmulas más equilibradas. En Alemania, por ejemplo, el verano dura solo seis semanas y los descansos se reparten a lo largo del año. En Japón, apenas tienen cinco o seis semanas de vacaciones estivales, con pausas más cortas en invierno y primavera. ¿Por qué aquí seguimos empeñados en concentrarlo todo en verano, generando tanta tensión a las familias?
A esto se suma una paradoja incomprensible: la educación pública, a la que suelen acudir precisamente los hijos de familias en las que ambos padres trabajan, acaba antes que la concertada. Una contradicción que refleja hasta qué punto no pensamos la escuela en clave de conciliación.
No se trata de quitar descanso a los alumnos ni de ignorar la labor de los docentes, sino de abrir un debate serio y necesario: ¿queremos un modelo educativo que responda a la sociedad de hoy, o seguimos anclados en el de hace seis décadas?
Participacions delslectors
"La recerca impossible de la perfecció"
Roser Caño Valls Sta. Coloma De Gramenet
"Entender el trumpismo"

César Carulla Sabadell
"La soledad invisible de nuestros mayores"
Carmen Gonzalez Coello Castellon de la plana
Mésdebats
el problema de la vivenda
- "Tiren per terra tot el nostre esforç"
- Seguretat Social L’edat real de jubilació dels assalariats supera per primera vegada els 65 anys
- Reforma de l’Administració El Govern impulsa una llei per millorar el procés de selecció dels funcionaris
- Dol en el cine espanyol Mor Verónica Echegui, l’actriu que es va saber desmarcar de ‘la Juani’
- CONGRÉS Els socis salven Sánchez de comparèixer
- Esperanza Santos, coordinadora de Metges sense Fronteres a Gaza: "Als nens malnodrits els costa somriure"
- Minneapolis Dos nens morts i 17 ferits en un tiroteig en una escola dels EUA
- Procés d’adhesió a la UE Alemanya, França i Polònia donen suport a Moldàvia davant Rússia
- Amenaces de Washington Dinamarca denuncia operacions encobertes dels EUA a Groenlàndia
- Estratègia de defensa El Govern alemany aprova la mili voluntària i s’obre a fer-la obligatòria