Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
"Mi madre murió por un ictus, después de un trasplante de riñón"

fcosculluela36714132 gra076 barcelona 28 12 2016 imagen cedida por el hospital161228131329
Montserrat Fernández
Quiero explicar en estas líneas una trágica experiencia personal. Cuando un familiar es trasplantado, piensas que si existe un problema podrá ser una infección o un rechazo, pero nunca una muerte tras unos sangrados en la cabeza.
Entretots
Este el caso de una paciente que pasó por un trasplante de riñón en diciembre de 2015. La cirujana nos dijo que el órgano presentaba mal color y estaba necrosado, aunque debido a la escasez de órganos, decidieron igualmente llevar a cabo el trasplante y, como iba cogiendo color, finalizaron la cirugía. Después de tres meses de postoperatorio, le dieron el alta. En los siguientes dos meses presentó un deterioro progresivo de su estado general junto con trastornos gastrointestinales recurrentes. En los controles de nefrología, le ajustaban la medicación y le programaban pruebas. En la última, en mayo, ya se concluyó que el órgano no iba bien y que se iban a iniciar los trámites para un nuevo trasplante.
A la semana, empeoró mucho su salud y acudimos a urgencias. Allí ingresó con un cuadro de fuerte anemia. Dijeron que se le realizaría un TAC dos días después siguiendo con el protocolo, pero los resultados no evidenciaron problema alguno. Sin embargo, en el trascurso de la semana, los familiares observamos un empeoramiento: mareos, largos letargos, jaquecas y pérdida de visión. No dejamos de dar aviso a doctores y enfermeras de que algo no iba bien. Pero lo atribuían a efectos secundarios de la medicación o a la anemia.
A los seis días de su ingreso, tras nuestra insistencia, los médicos vieron los síntomas advertidos, se le realizó un TAC donde se confirmaron dos sangrados en el cerebro. ¿Dónde queda la importancia de la detección precoz de síntomas en casos de ictus (la detección de la que alertó la familia, a la que se hizo caso omiso, hasta que ya presentaba claros síntomas del daño)? Esto, junto con el cóctel de seis antibióticos, desencadenó un ataque epiléptico no convulsivo, por el cual le indujeron un coma del que ya no despertó. Y se concluyó como diagnóstico una “posible” encefalopatía típica por falta de una vitamina, que quizá se pudo haber administrado a tiempo, ya que es innocua (a diferencia de los antibióticos) en un paciente inmunosuprimido y muy debilitado.
Mare, va por ti.
Participacions delslectors
"La decisión de la OPA del BBVA sobre el Sabadell compete a intereses privados"
Luis Fernando Crespo Las Rozas de Madrid (Madrid)
Mésdebats
El debat
- Pep Guardiola i Cristina Serra, a prop de firmar el divorci
- Cas sota investigació L’Ana Julia va rebre a la presó regals dels funcionaris a canvi de sexe
- Genealogia ¿Qui era la mare del nou Papa, Lleó XIV? Així era Mildred Martínez
- Míchel, hospitalitzat d'urgència per un problema de salut
- Els comicis del 2027 Junts aposta per prohibir als okupes l’empadronament
- Mor Margot Friedländer, supervivent de l’Holocaust
- Nou Pontífex Parla l'investigador de Tortosa que va dissoldre la secta Sodalicio del Perú: "El papa Lleó XIV va tenir un paper imprescindible"
- Cita internacional el 10J La Sagrada Família de Barcelona convidarà el Papa Lleó XIV pel centenari de Gaudí al juny de 2026
- Febre per Bad Bunny: 10 concerts a Madrid i 2 a Barcelona
- Mor James Foley, el director predilecte de Madonna i responsable de dues pel·lícules de la saga ‘Cincuenta sombras de Grey’