Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Luces y sombras del VAR

jcarmengol36090925 barcelona 29 10 2016 deportes tarjeta roja a180426122935 / JORDI COTRINA
Martina Balboni
El VAR es una innovación que se instauró en el 2016. Es un acrónimo que designa videoarbitraje, una ayuda, una asistencia al árbitro por vídeo, un sistema implantado por la FIFA, organización mundial de fútbol, con el objetivo de eliminar los errores arbitrales. En este sentido, se puede considerar como algo negativo para la profesión del árbitro, que así va a perder su valor, porque con esta nueva tecnología se pueden poner en discusión sus elecciones.
Entretots
Con esta introducción los ojos del árbitro no son los únicos que vigilan sobre las infracciones, goles, tarjetas amarillas o rojas, porque del otro lado, dentro de una pequeña habitación, hay otros ojos de personas calificadas que, durante 90 minutos, focalizan su atención sobre imágenes proyectadas por monitores: por ejemplo, un gol visto a cámara lenta, una falta, un comportamiento violento por parte de un jugador... Obviamente, cuando se registra una acción de este tipo, se comunican con el árbitro del partido a través de un micrófono interno, para tomar, conjuntamente, la decisión correcta.
Desde el punto de vista de un aficionado, el partido no se puede parar demasiadas veces, porque sería como si una película fuera interrumpida por la publicidad cada diez minutos. Esto provocaría rabia y malhumor. Cuando asistimos a un partido, sentimos la adrenalina y solo pensamos en apoyar a nuestros jugadores con nuestros gritos de ánimo hasta la victoria. Con el VAR eso se hace, pero eliminando poco a poco la magia y la atmósfera de todo el estadio.
El VAR se considera un avance tecnológico importante dentro del fútbol, pero no del deporte en general. Es una idea que nació mal, en el sentido de que juega un papel del mismo nivel que cuestiones políticas, sociales, civiles y económicas. No debería existir esa discriminación o inferioridad hacia los demás deportes, porque todo atleta es igual a otro. Todos somos iguales y el valor del deporte nos lleva a un único objetivo: divertirnos.
Participacions delslectors
"A la Ronda de Sant Antoni no s’ha respectat el pla aprovat pel veïnat"
M. Teresa Lozano Integrant del col.lectiu Sant Antoni vol Conviure
Mésdebats
el problema de la vivenda
El debat
- Educació Sánchez reduirà per llei les hores lectives del professorat
- Apunt La sort va salvar Fermín
- El Rei agraeix a Al-Sisi el seu paper per a un alto el foc a Gaza
- Seguretat viària ¿Es podrà circular a més de 120 km/h? Els canvis que venen a les autopistes i autovies europees
- El Govern aprovarà l’embargament dimarts després de superar els esculls
- Salut Mental i Joves (II) Josep Matalí, Sant Joan de Déu: "Hem de capacitar-nos per donar un major acompanyament emocional als joves"
- Els premis Barceloní i Barcelonina de l’Any obren les festes de la Mercè
- La festa major de Barcelona Una capital que es reivindica "viva"
- Petons, nervis i la cita més críptica de Julio Camba
- Javier Moll. President de Prensa Ibérica "Representen l’amor per la ciutat"