Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Los lazos amarillos y el espacio público

zentauroepp41637123 barcelona 17 01 2018 politica votaci n para escoger la nueva180831210224 / FERRAN NADEU

Mario Martín
La libertad de expresión es uno de los conceptos en los que más se sublimina el derecho individual de cada persona; de hecho, uno de los principios que inspiraron el pensamiento de la Ilustración. Lo enunció Voltaire, para reconocerlo, según su biógrafa Evelyn Beatrice Hall, al afirmar que: "No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo", significando que el desacuerdo sobre una opinión no exime el reconocimiento a ella y quien, o quienes, la expresen.
Entretots
Dicho lo anterior y desde la discrepancia, se debe respetar el derecho de cualquier persona, en Catalunya o fuera de ella, a llevar un lazo amarillo prendido sobre su ropa, queriendo expresar con ello la adhesión a una idea, lo cual incluye la petición de libertad a cualesquiera políticos presos. Hacerlo es un ejercicio de la libertad individual y nada hay que decir sobre ello.
Pero otra cuestión es la usurpación del espacio público, invadiéndolo de cientos o miles de lazos amarillos, más grandes ó más pequeños, reprochando a quien los quite, inclusive en los espacios privados de las personas, como ha sucedido con el dueño de un negocio de hostelería en Blanes, que retiró los que invadían su fachada, a cuenta de lo cual ha tenido que soportar agravios absolutamente improcedentes.
Exhibir un lazo amarillo como vínculo con un determinado pensamiento es una cuestión, pero imponer dicha simbología en la vía pública, agrediendo la voluntad de personas que no tienen por qué estar de acuerdo con ello, es restringir los derechos de estos. Si, además, las fuerzas del orden que deberían velar por los derechos de todos los ciudadanos, pierden su neutralidad, exigiendo la identificación de las personas que optan por retirarlos, sin haber exigido el mismo requisito a quienes los pusieron, supone patrimonializar las calles, que deben ser de todos, intimidando a los discordantes, acercándose peligrosamente a comportamientos excluyentes, dolorosamente recordados en nuestra Europa.
El último paso dado alrededor de la imagen de los lazos amarillos ha sido una campaña publicitaria, realizada sobre marquesinas y expositores propiedad del Ayuntamiento de Barcelona, donde tales símbolos aparecen dados la vuelta, dejando ver la imagen de (lo que parece) una soga, acompañada de la leyenda "Si vivim, vivim per trepitjar els caps del reis" (Si vivimos, vivimos para pisar las cabezas de los reyes), que puede ser calificada de cualquier cosa menos de sutil metáfora.
El president de la Generalitat es la primera autoridad del Estado en Catalunya, y como tal debe velar por garantizar la convivencia cívica de todos quienes allí habitan e, incluso, de quienes ocasionalmente deambulen por sus calles. Los lazos amarillos no pueden ser un elemento de contaminación de la vía pública. El señor Torra preside Catalunya con el apoyo del 47% de quienes participaron en las últimas elecciones autonómicas, pero no debe olvidar que su obligación es velar por los intereses de todos, lleven o no lazos amarillos en sus solapas.
Participacions delslectors
"Gracias a la Generalitat por su respeto a los bomberos fallecidos"
Vicente Jorge Rodríguez L' Hospitalet de Llobregat
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Fenomen en auge La venda a pes de 'caixes sorpresa' d'Amazon arriba al centre de Barcelona: "És com una loteria"
- Universitat Més de 250 professors universitaris exigeixen a la UB que investigui el cas Ramón Flecha
- MUNDIAL DE CLUBS Luis Enrique ignora Mbappé: «Soc soci culer, per això sempre em motiva jugar contra el Madrid»
- Previsió meteorològica Catalunya, en alerta per fortes pluges: aquestes són les zones on més pot ploure
- Detingut per matar d’una punyalada un multireincident al Prat de Llobregat per una venjança
- Sector elèctric Iberdrola reforça la seva liquiditat amb una línia de crèdit de 2.500 milions
- Perfumeria i cosmètica Puig factura 2.299 milions el primer semestre, un 7,6% més
- Construcció Habitatge insta les comunitats a pactar un nou pla de 6.660 milions
- Anàlisi i predicció de BBVA Research L’economia catalana alentirà el seu creixement fins a l’1,5% el 2026
- Boom turístic Els hotels sumaran 52.000 habitacions fins al 2028 a tot Espanya