Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.
Carta de un lector: "La ley de amnistía está poco consensuada y es jurídicamente deficiente"

Aprobación de la Ley de Amnistía / JOSÉ LUIS ROCA
Juan Valentín López
Una ley de amnistía representa una anomalía en un Estado democrático pleno. Consagrar el "olvido" del ordenamiento jurídico como solución política supone distorsionar los fundamentos del Estado de Derecho. Existen mecanismos constitucionales para afrontar conflictos políticos sin anular la legalidad vigente.
Entretots
Además, aprobar esta ley con una oposición parlamentaria cercana al 50 % debilita su legitimidad democrática, especialmente al beneficiar a quienes la impulsan. También se han expresado reservas desde instancias europeas sobre su constitucionalidad y conveniencia.
A ello se suma un diseño jurídico cuestionable, como la amnistía a la malversación con distinciones artificiales según haya o no enriquecimiento, lo que evidencia falta de rigor técnico. Puestos a olvidar la ley, no cabía hacer distinciones que dieran pie a interpretaciones indeseadas.
Desde una perspectiva democrática, sorprende la carencia de justificación política clara. La reconciliación y la mejora de la convivencia no pueden sustentarse nunca en ignorar el derecho de un Estado democrático. Solo sería admisible una amnistía si viniera precedida de un reconocimiento explícito de responsabilidades tanto por parte del independentismo (deslealtad institucional) como del Estado por su posible sobrerreacción (art. 155 CE) ya que existían opciones legales menos drásticas, como las facultades del TC tras la reforma de 2015. Se optó por la desproporción.
Este reconocimiento sí haría posible un olvido legal de difícil justificación. En resumen, esta ley de amnistía es una ley poco consensuada y jurídicamente deficiente que agrava la erosión institucional. El posible beneplácito del TC será otro error político y jurídico más.
Participacions delslectors
Mésdebats
el problema de la vivenda
- Canvis a l’octubre Així serà la nova 2 en català: una desconnexió amb Gemma Nierga, Oriol Nolis i Jordi Basté
- El bus X3, la nova línia exprés de TMB, dobla el nombre de viatgers
- FUTBOL Carles Pérez, exjugador del Barça, hospitalitzat després de ser mossegat per un gos als genitals
- Sisme Un terratrèmol de magnitud 8,8 a l’est de Rússia desencadena alertes de tsunami a diversos països del Pacífic
- Per revelar dades del nòvio d’Ayuso Una associació de fiscals demana al jutge Hurtado que suspengui de funcions el fiscal general quan li obri judici oral
- Programa Habitar B! El Govern resol els set primers concursos per aixecar nou promocions de lloguer assequible a Barcelona
- Una estatunidenca al·lucina amb la infància dels nens a Espanya
- FUTBOL Carles Pérez, exjugador del Barça, hospitalitzat després de ser mossegat per un gos als genitals
- Arxivada la denúncia Antifrau avala la compra de la Casa Orsola i descarta irregularitats
- UNA ALTRA PALANCA El Barça anuncia un acord amb el Congo per promoure "la cultura i la innovació esportiva" al país