Contingut d'usuari Aquest contingut ha estat redactat per un usuari d'El Periódico i revisat, abans de publicar-se, per la redacció d'El Periódico.

Carta de un lector: "Si la lengua es sexista, la educación también"

diccionario-rae

diccionario-rae

Si decimos "señores alumnos y señoras alumnas" ya empezamos mal el discurso porque, como se ve, tienen prioridad los individuos masculinos. El problema de los colectivos mixtos, si no queremos ser sexistas, solo tiene una solución que ya fue adoptada por el esperanto y que consiste en utilizar para el castellano una vocal que no sea ni la "a", ni la "e" ni la "o". Podría ser la "i" o la "u". Es mejor la "i" porque la "u" se parece fonéticamente a la "o" y por eso se asocia a lo masculino. Esta solución, que tendrá que acabar tomando la RAE, comporta modificar también los artículos cuantificadores como "todos", "algunos", "varios", "pocos", "muchos", o "cuantos", y los adjetivos. A 'todis lis señoris sensatis' de la RAE les pido que tomen conciencia de la importancia de esta cuestión.

Entretots

Publica una carta del lector

Escriu un post per publicar a l'edició impresa i a la web

Al principio parecerá ridículo e innecesario, pero eso es porque es una novedad y porque no hemos considerado que la lengua es fundamentalmente un medio de entendimiento que debe evitar ambigüedades y promover la igualdad entre las personas y la paz. La lengua es un medio de educación inconsciente. Si la lengua es sexista, la educación también lo es.

Participacions delslectors

Mésdebats